Portada

Desciende desempleo, reporta Inegi

Desciende desempleo, reporta Inegi
22/10/2012 |02:54
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El estado de Querétaro se colocó en la posición número 14 de entre las entidades con menor índice de desempleo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el séptimo mes del año.

El instituto publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en donde se registró un aumento en la desocupación en medio punto porcentual, además de colocarse por encima del promedio nacional cuya tasa promedio es de 4.66%.

El promedio registrado por Querétaro es de 4.93%, cuando en agosto el índice fue de 4.43%, en comparación con el segundo trimestre del año, el estado nuevamente está en la posición 14 como los que menos desempleo tiene.

Durante septiembre 2011 el índice del estado fue de 5.7%, los registros dan tranquilidad a los sectores económicos de Querétaro, quienes confían que de cara a los últimos dos meses del año, los lugares de trabajo incrementarán, principalmente dentro del sector comercial.

A diferencia de los registros nacionales, en el estado de Querétaro la actividad económica es diversificada, concentrada en los sectores comerciales y de manufactura.

Para hacer el comparativo los indicadores nacionales señalan que de la Población Económicamente Activa (PEA), en servicios está 41.8% del total; comercio, 19.8%; en manufactura, 15.7%; actividades agropecuarias, 13.8%; construcción, 7.4%; en ‘otras actividades económicas’, 0.8%, y un restante sin definición de su actividad.

Mientras en el estado, se estima que más de 40% de las fuentes de empleo están generadas por el sector comercial y 35% de la industria manufacturera, principalmente del sector automotriz.

El comercio

De acuerdo a los líderes de las cámaras empresariales, como la Nacional de Comercio (Canaco) y de Comercio en Pequeño (Canacope), Roberto Ruiz y Eduardo Chávez Hidalgo, coinciden en que el último trimestre del año trae consigo un repunte en las ventas y también en el empleo.

Las celebraciones y tradiciones mexicanas son propicias para el comercio, significan un repunte en ventas superior a 30% mes con mes.

Te recomendamos