Portada

Trabajan 200 mil queretanos en EU

Trabajan 200 mil queretanos en EU
18/12/2013 |00:00
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En una estimación por parte de las autoridades queretanas existen entre 180 mil y 200 mil paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos de América, así lo informó Alejandro Delgado Oscoy, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante.

Hoy se celebra el Día Internacional del Migrante, y dentro de la Legislatura se aprobó, en este año, una nueva Ley de Protección al Migrante que permitirá establecer políticas públicas para mejorar las condiciones y calidad de vida de este sector.

La ley implica la realización de un censo para tener datos exactos de los paisanos queretanos, y con base en ello establecer estrategias.

“Un dato que pueda ser equivocado, pero es estimado va de 180 a 200 mil queretanos (…) habrá un censo de cuántos viven fuera de nuestro estado, quiénes son, cuántos son, dónde trabajan, por qué se fueron, esto nos va a ayudar a que gobierno del estado y municipios hagas políticas públicas mucho más incipientes”, señaló.

Con esas políticas se busca, además, evitar que los paisanos se vayan a otros lugares a buscar mejores oportunidades, una información que será de utilidad para los gobiernos municipales, que son el primer contacto de la ciudadanía.

Dicho censo se estará realizando en los próximos meses, previo a la culminación a la 57 Legislatura, es decir, los datos estarán listos antes de septiembre de 2015.

Para ello se estarán erogando recursos, que aún son desconocidos por la Legislatura, debido a que el presupuesto aprobado para el estado, sólo contempla cuestiones generales, por lo que la Secretaría de Gobierno definirá el dinero para la realización de estos proyectos.

En el marco del Día Internacional del Migrante el obispo de Querétaro, Faustino Armendáriz, mandó un mensaje de Navidad y Año Nuevo a los migrantes: “Les saludo con gran alegría, estrechando un abrazo fraternal con cada uno de ustedes, esperando que al volver a encontrarse con sus familiares renueven en ustedes la esperanza cristiana que les lleve a vivir el Evangelio siempre con un corazón alegre”.

Te recomendamos