Portada

Reparten 1,870 mdp entre 18 municipios

Reparten 1,870 mdp entre 18 municipios
17/12/2012 |03:15
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

De las participaciones federales que recibirá Querétaro en 2013 —que ascienden a 8 mil 324 millones 519 mil pesos—, 22.5% se destinarán a los 18 municipios de la entidad, esa cifra equivale a mil 873 millones de pesos aproximadamente.

Lo anterior se realiza conforme a lo establecido en la ley que fija las bases, montos y plazos de distribución del recurso que otorga la federación.

Las participaciones federales son aquellos recursos que el gobierno federal entrega a los estados y se consideran los provenientes del Fondo General de Participaciones, del Fondo de Fiscalización, Impuesto Sobre Tenencia de Vehículos, así como del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y el Impuesto sobre Automóviles Nuevos en términos de la Ley de Coordinación Fiscal.

A los municipios de la entidad corresponde también la entrega de participaciones por concepto del Impuesto sobre la Venta de Bienes, cuya enajenación se encuentra gravada por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a que se refiere la Ley de Hacienda.

También los municipios recibirán 100% del Fondo de Fomento Municipal que perciba el estado de Querétaro en el ejercicio fiscal 2013.

De las participaciones federales por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por la enajenación de gasolinas o diesel que corresponden a los municipios, 70% se entregará atendiendo a los niveles de población, conforme a lo señalado en la fracción uno del artículo 5 de la Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal, y 30% restante de acuerdo a los Ingresos Propios en los términos de la fracción II del artículo 5 de la Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal.

La previsión del monto de los ingresos se hace a partir de un análisis técnico de las condiciones económicas y financieras tanto del país como del estado.

Considerando que el precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo crudo se estimó en 91.7 dólares por barril y toda vez que la plataforma promedio de exportación y de producción han disminuido en los últimos años se proyecta un ejercicio prudente en la estimación de la recaudación.

Se estima que los ingresos estatales crecerán 7.7% respecto a la Ley de Ingresos de Querétaro para el ejercicio 2012; este comportamiento se debe al incremento de los recursos propios de 9.7% y las participaciones federales de 7.0%.

El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) crecerá 5.2%, mientras que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) decrece 20.7% con relación al presupuesto del ejercicio fiscal 2012, mientras que en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) se prevé que crezcan 5.8% y 7.8% respectivamente.

Te recomendamos