En punto de las 10 de la mañana de ayer dio inicio el registro de aspirantes a la Rectoría 2015-2018 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), proceso que concluyó a las dos de la tarde con la inscripción de tres académicos: Vicente López Velarde, director de la Facultad de Bellas Artes; Carlos Praxedis Ramírez Olvera, director de la Facultad de Ciencias Políticas, y Gilberto Herrera Ruiz, actual rector que busca la reelección.
Los aspirantes recibieron su constancia como candidatos a la Rectoría, tras cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, entre estos: acta de nacimiento original y copia, título universitario en original y copia, currículum, plan de trabajo conformado por 21 cuartillas, carta compromiso y carta de antecedentes no penales.
El primero en registrarse, incluso 10 minutos antes de abrirse el proceso, fue el director de la Facultad de Bellas Artes, López Velarde, quien tiene maestría en Arte y fue reelecto como director de dicha facultad para el periodo 2012-2015.
En entrevista, refirió que su proyecto está basado en cinco ejes de trabajo, que de manera global incluyen la descentralización de la rectoría a fin de regresar su autonomía a los diferentes campus universitarios y facultades.
Señaló que buscará crear vice- rectorías en los campus de Aeropuerto, Jalpan, San Juan del Río y en Cadereyta, la entrega de becas al 100% de los alumnos universitarios, así como un decremento de las colegiaturas a 50%.
“Nuestro proyecto está basado en innovación, en una nueva propuesta para la investigación, la desaparición de la Dirección Jurídica y que se convierta en Dirección de Relaciones Universitarias, propuestas para erradicar el ausentismo del maestro”.
El segundo que se registro al mediodía, fue el actual rector, quien omitió dar algún tipo de declaración por respeto a la convocatoria.
Sin embargo, dentro del currículum de este académico resaltan sus estudios de licenciatura en Ingeniería en Sistemas Electrónicos que realizo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y su ingreso en 1998 a la UAQ como profesor-investigador.
Dentro de la UAQ ha sido coordinador de la maestría en Instrumentación y Control, coordinador de la Unidad de Gestión Tecnológica, además de que ha publicado más de 60 artículos en congresos y revistas.
En 2011 participó en los comicios para elegir rector de la UAQ para 2012-2015 y después de tres rondas de votación resultó ganador.
El tercer aspirante que se registro a las 13:40 horas, fue el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Ramírez Olvera, con estudios en Psicología en la UAQ y maestría en Sociología por la Universidad de Guadalajara.
Dentro de los cargos desempeñados dentro de la UAQ fue director de la FCPS en los periodos 2009-2012 y 2012-2015, consejero universitario en distintas épocas, secretario Académico de la FCPS, coordinador de Área Interdisciplinar de la FCPS y presidente de la Comisión Dictaminadora del Área de Ciencias Sociopolíticas.
En cuanto a su proyecto para buscar la Rectoría, buscará generar políticas más estratégicas y agresivas de vinculación con los sectores del exterior, ya que, dijo, es necesario que la universidad interactúe de manera permanente con diferentes sectores de la sociedad.
“Lo que estoy proponiendo, en caso de que el voto me favorezca, no lo voy a poder concluir, lo voy a iniciar y voy a generar condiciones para que a mediano plazo o un no muy largo, la Universidad tenga una dinámica significativa de posicionamiento en áreas estrategias, estatal, regional e internacional”, aseveró.
Al termino del proceso del registro, el presidente de la Comisión Electoral, Carlos Núñez, dijo que una vez el registro de los aspirantes, el lunes 6 de octubre se dará inicio oficialmente al proceso electoral en las facultades asignadas.
“De acuerdo a la convocatoria, las presentaciones se iniciarían en la Facultad de Química a las 10 de la mañana y en la Facultad de Contaduría y Administración a las seis de la tarde a cargo de la Comisión Electoral con el auxilio de las comisiones que se formaron en cada área”.