Morena denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la coacción de profesores de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), para asistir a un evento proselitista de los candidatos al Senado de la República por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, informó la candidata al Senado, Beatriz Robles, y la lideresa estatal, Rufina Benítez.

En un acto flagrante de abuso de poder, dijo Robles, la USEBEQ, una dependencia del gobierno estatal amenazó con descontar el día a los maestros que no acudan en estos eventos electorales. Para ella y Benítez Estrada la situación no sólo vulnera derechos laborales de los docentes, sino que interrumpe las actividades escolares, y afecta gravemente a la comunidad estudiantil.

Robles señaló que estas acciones violan de manera evidente la ley electoral y la ley general de educación, “al hacer uso indebido de recursos públicos con fines partidistas”.

“Exigimos enfáticamente a las autoridades electorales que atiendan esta situación de manera inmediata, garantizando el cumplimiento de la ley y llegando hasta las últimas consecuencias por estos delitos electorales”, dijo al pedir “medidas ejemplares”.

Afirmó que tiene denuncias de primera mano de padres de familia, y Robles Gutiérrez señaló que el “material” entregado son pruebas ya presentadas por Rocío Rojas, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, por el evento del 20 de mayo en el que se convocó “con engaños” a profesores para una conferencia de César Lozano, sin embargo era más bien un acto proselitista.

La representante de Morena ante el INE dijo que también se denunció a Felipe Macías, Felifer, candidato a la capital del PAN, PRI y PRD por el mismo evento. Dijo que este encuentro no se reportó por los partidos involucrados y podrían haber intentado ocultarlo de las autoridades electorales para que no fuera fiscalizado.

Robles señaló que también es delito penal usar cargos gubernamentales para coaccionar a la burocracia de cualquier forma, por lo que se denunciará ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Google News