[Publicidad]
El colectivo Querétaro Participa hace un llamado al Congreso del Estado para que aprueben la nueva Ley de Participación Ciudadana previo a las elecciones del próximo 2 de junio.
En esta iniciativa, en la que trabajan los legisladores, se ha incrementado en un 45% los mecanismos de participación ciudadana y se han reducido el número de firmas requeridas para la activación de mecanismos como el plebiscito, referéndum o la iniciativa ciudadana.
Con estos ajustes, esta propuesta se convierte en la segunda más accesible del país, después de Jalisco en lo que refiere a firmas, lo que significaría un avance sustancial para la democracia participativa del estado.
La importancia de que sea aprobada antes de que sean electos los nuevos diputados locales, es para evitar que la iniciativa sea nuevamente congelada con la entrada de nuevos representantes populares.
A través de un comunicado la red de organizaciones que integran Querétaro Participa informó que la Ley de Participación Ciudadana en el Estado es inoperante desde su creación, en 2012, ya que no ha podido ser usada en ningún caso.
Por lo anterior, manifiestan que es necesario contar con una ley que sea accesible, y que permita a los ciudadanos incidir de manera real y práctica en la toma de decisiones políticas que deben tomarse en el estado.
“Es así que la red de organizaciones redactó de forma participativa una iniciativa que implicó una revisión rigurosa de todas las leyes estatales de participación existentes en el país. Dicha propuesta integra los mejores mecanismos de participación con criterios que faciliten su implementación por parte de la ciudadanía, y no sólo por parte de las autoridades".
“Tras más de tres años de trabajo en la promoción de este tema entre organizaciones y autoridades, fue en los últimos meses que la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura comenzó a elaborar un proyecto de ley”, comentaron por medio del comunicado.
Agregaron que en febrero pasado tres representantes de esta red de organizaciones participaron en una reunión con la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura, la diputada Graciela Juárez, del PRI. También participaron en aquel entonces el secretario de Planeación y Participación, Luis Antonio Rangel, y sus equipos de trabajo, así como con la consejera del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Karla Olvera.
Resaltaron por todo ello la urgencia de la integración y la adecuada legislación de mecanismos como el Parlamento Abierto y los Comités Vecinales de Participación.
[Publicidad]
Más información

Política
El Presupuesto Federal 2026 confirma que MORENA gasta más, endeuda más y resuelve menos: Abigail Arredondo

Política
Astudillo formaliza la integración de Paloma Arce al Partido Verde

Política
País vive deterioro en seguridad, dice líder del PAN Querétaro

Política
Denuncia Abigail Arredondo abandono federal al campo y a la seguridad


