Hasta el momento no se han presentado denuncias o quejas contra candidatos a la elección del Poder Judicial, informó la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza.
“Para Querétaro no tenemos ninguna denuncia. Eso lo tenemos que agradecer, porque además tratándose de abogados, es mucho llamar la atención, que no observen la ley”, señaló.
Señaló que todas las personas candidatas que aspiran a un puesto en el Poder Judicial para el estado de Querétaro, cumplieron con los requisitos establecidos.
Te podría interesar: INE recibe en Querétaro más de 11 millones de boletas para elección del Poder Judicial
Además de que no tienen vínculos que tengan que señalarse, ni tampoco han realizado actos anticipados de campaña, ni actos fuera de la normatividad, lo cual es de reconocerse.
“No tenemos ninguna persona candidata observada en cuanto al cumplimiento de los requisitos. Sabemos que hubo señalamientos de personas vinculadas con temas de crimen organizado y de otros. En Querétaro no tenemos ninguno”, afirmó.
Recomendó a la ciudadanía emitir un voto informado, allegarse de las noticias y conocer qué es lo que están haciendo todas las personas candidatas.
“Lo importante que la ciudadanía debe saber es que, votemos o no, de todos modos, va a ver resultados, no hay un porcentaje de votación para que la votación sea válida. Puede votar el 1% y la votación será válida”, dijo.
Lee también: En Querétaro, se votarán por 35 cargos en la elección del Poder Judicial
Destacó la importancia de que la ciudadanía aproveche esta nueva opción de elegir a las personas juzgadoras.
“Asumamos que es un tema que nos debe interesar como ciudadanía, no es una revocación de mandato, no es una consulta popular, es la integración de uno de los poderes del estado”, indicó.
Refirió que en esta ocasión, la residencia no era un requisito para ser candidato de un estado.
Reiteró que los partidos políticos no tienen ninguna participación en esta elección y tampoco se tienen denuncias contra alguna institución política.
Recordó que el TEPJF determinó que los servidores públicos pueden hacer difusión del proceso electoral.