El diputado federal por Querétaro, Roberto Sosa Pichardo (PAN), calificó como “muy complicado” el Paquete Económico 2026 presentado por el gobierno de México, al señalar que contempla un endeudamiento de 1.8 billones de pesos, sin garantizar beneficios directos para la población.
De acuerdo con el legislador, los recursos solicitados por la administración federal no se destinarán a infraestructura, salud o seguridad, sino al pago de intereses de la deuda, lo que calificó como un “mundo al revés”. En contraste, advirtió que rubros clave como educación, deporte, cultura y turismo sufrirán recortes, aun cuando México será sede de eventos como el Mundial de Futbol en 2026.
“Esperamos presupuestos responsables que ayuden a los estados, pero otra vez van a endeudar al país. Ojalá ese dinero se invirtiera en escuelas, hospitales o medicinas, pero nada de eso ocurre”, acusó.
Ante este escenario, Sosa Pichardo afirmó que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional está impulsando una agenda alterna con medidas que considera responsables para aliviar la carga económica de las familias.
Por su parte, el diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez (PVEM), expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la presentación de su primer informe de gobierno y del Paquete Económico 2026, al que calificó como una hoja de ruta clara que combina visión, compromiso y resultados concretos para el país.
“Hoy, más que nunca, estamos del lado de nuestra Presidenta. Nos sumamos con todos los que creemos que su proyecto es el de México; le damos nuestro respaldo total”, señaló, al destacar que el actual gobierno federal ha dado a Querétaro un apoyo sin precedentes.
En ese sentido, afirmó que el Paquete Económico 2026 proyecta un crecimiento nacional de entre 1.8 y 2.8%, plantea disciplina fiscal con la reducción del déficit a 4.1% del PIB y busca fortalecer la recaudación para garantizar la permanencia de los programas sociales, todo ello con para mantener la estabilidad macroeconómica y un rumbo de bienestar.
El legislador enlistó una serie de programas sociales y beneficios que, aseguró, hoy impactan directamente a miles de familias queretanas.