Política

Se suma la UAQ en combate a corrupción

Firma convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera

Se suma la UAQ en combate a corrupción
23/09/2020 |01:26
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaron un convenio de colaboración, que permitirá llevar capacitación a la institución académica para mejorar en materia de transparencia y, en un futuro, certificarse para impartir capacitación a los sujetos obligados.

El acto protocolario lo encabezaron Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, y Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF.

García Gasca adelantó que la UAQ trabaja en contar con su propia unidad de transparencia, que ayude a mejorar la rendición de cuentas, transparencia, además de erradicar cualquier corrupción al interior de la universidad.

Subrayó que se intercambiarán estrategias y se logrará hacer de la universidad un organismo que capacite y certifique en transparencia a los sujetos obligados.

Y es que en la universidad se busca consolidar una dependencia universitaria encargada del tema, pues consideró de vital importancia el combate a la corrupción; por ello, la meta es que la propia UIF capacite a quienes participen en dicho proyecto y que la UAQ se convierta en un referente al respecto.

“Las universidades tenemos que blindarnos utilizando todas las herramientas y el conocimiento que tengamos a la mano para poder prevenir, evitar y, en su caso, sancionar este tipo de situaciones (...) hay universidades privadas que cuentan con este tipo de oficinas, pero públicas no, hasta donde tengo conocimiento, entonces, como universidad pública seríamos pioneros en este campo”, dijo.

Se replicará esquema en el país. Nieto Castillo detalló que es la primera universidad pública con la que se celebra el convenio, que se proyecta replicar en otras instituciones del país, particularmente las universidades públicas.

“México tiene la obligación, como estado, de difundir los resultados de la Evaluación nacional de riesgo, y queremos, emitir una certificación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para todos los sujetos obligados por entidades vulnerables; estamos hablando de más de 85 mil personas en el país; para poder llegar a todo ese universo requerimos el apoyo de las universidades públicas”.

Remarcó que la idea es replicar el esquema de trabajo en todo el país, pues la meta es que el trabajo a favor de la transparencia logre alcanzar a todos los sujetos obligados. Subrayó que la corrupción es uno de los problemas más grandes del país.

“Me parece importante señalar que Querétaro, y la Universidad Autónoma de Querétaro, debe ser ejemplo a seguir por parte de las demás universidades públicas, a efectos de poder entender la gravedad de la corrupción y la gravedad de las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, destacó Nieto Castillo.

Te recomendamos