A puerta cerrada y sin la presencia de la prensa, Roxana de Jesús Ávalos Vázquez, presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos (DDH), entregó a la 59 Legislatura local su informe de actividades, en el cual indicó que durante 2020 se realizaron 3 mil 150 asesorías y se atendieron 562 quejas.
En el documento que se elaboró con motivo del informe se indicó que las quejas se tradujeron en 932 incidencias por probable vulneración de derechos, y éstas en mil 461 incidencias de posibles derechos vulnerados, aunque remarcando que, tras la investigación, una queja puede implicar la afectación a más de un derecho, pero también puede determinarse que no existió vulneración.
De las quejas presentadas, en 59.5% de los casos se determinó que no existieron derechos vulnerados, en 12.74% hubo desistimiento y en 16.72 % se llegó a una conciliación, o bien fue resuelto durante el trámite.
De las 932 incidencias por probable vulneración de derechos humanos, 381 se detectaron en materia de legalidad y seguridad jurídica; 181, en igualdad y trato digno; 170, en integridad y seguridad personal; 66, en materia de libertad; 38, en protección a la salud, y 15, en educación.
En las mil 461 incidencias por probable violación a derechos humanos, 198 fueron por prestación indebida del servicio público y ejercicio indebido de la función pública; 86, por lesiones; 93, por actos y omisiones contrarios a la legalidad, y 92, por empleo arbitrario de la fuerza pública.
Una queja, dijo, también puede ser presentada por alguien que pertenezca a más de un grupo catalogado como vulnerable, esto al detallar que en vulnerabilidad se detectó a las personas que presentaron 276 quejas; de quienes las ingresaron 114 fueron presentadas por personas privadas de su libertad; 50, por niños o adolescentes; 36, por adultos mayores; 21, por mujeres víctimas de violencia; 11 por personas indígenas; 11 más, por personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual (LGBTTTI), y 10, por personas con discapacidad; ocho, contra personas defensoras de derechos humanos; siete, contra personas con VIH-Sida; cuatro, contra periodistas, y dos, contra migrantes.
Derivado de las quejas, 47 autoridades fueron señaladas como responsables de violaciones a derechos; en cuanto a la incidencias, las instancias denunciadas fueron las estatales y el IMSS.
Más información

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán

Política
Propuesta de nueva delegación Jurica-Juriquilla busca eficientar servicios: Felifer

Política
Reforma judicial en Querétaro puede ser un referente, afirman