La disminución del rezago educativo en Querétaro es resultado de todas las estrategias que se han implementado para evitar el abandono escolar, señaló la secretaria de Educación en el Estado, Martha Soto.
Lo anterior al referirse a la medición de la pobreza multidimensional 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que refiere que en Querétaro se redujo un 3.1% el rezago educativo.
“Prácticamente es el reconocimiento de todas las estrategias que se han realizado para que los chavos no abandonen la escuela. El rezago educativo es entendido como reconocimiento de un grupo etario”, dijo.
Te podría interesar: Feria de Regreso a Clases 2025: Estos son los descuentos avalados por Profeco en Querétaro
Explicó que el rezago educativo se mide con la población en general, y refiere la situación de una persona que no completó su nivel educativo, ya sea por no haber estudiado, por abandonar la escuela o por no terminarla.
Recordó que después de la pandemia, el abandono escolar fue muy fuerte a nivel nacional en todos los niveles educativos, principalmente en la preparatoria.
Y para contrarrestar el abandono escolar, la primera estrategia que se aplicó en Querétaro, fue medir el abandono y en qué condiciones estaban los jóvenes tras la pandemia. Una vez realizada esta evaluación educativa, que se hace ya desde hace cuatro años, se diseñan rutas para la recuperación de aprendizajes.
Lee también: A partir del 1 de septiembre inicia la entrega gratuita de útiles escolares en Querétaro
Hoy, son cuatro estados los que aplican esta evaluación: Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Jalisco de manera reciente.