El gobernador Mauricio Kuri González llamó a revisar con cautela la propuesta del senador Ricardo Anaya para que los gobernadores —incluidos los emanados del PAN— se sometan a un proceso de revocación de mandato en 2027, el mismo día en que Morena plantea realizar la misma consulta para la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que, advirtió, un esquema de este tipo podría generar escenarios de alta incertidumbre institucional.

La semana pasada, Anaya dijo que no teme a la iniciativa de empatar la revocación presidencial con los comicios en los que se renovarán 17 gubernaturas; sin embargo, pidió que la ciudadanía pueda decidir también sobre la permanencia de los gobernadores.

“Que también se agregue a los gobernadores en la boleta de una vez, en el 2027, para revocarle el mandato a todos esos gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado”, declaró el senador. Anaya afirmó además que Morena busca poner a Sheinbaum en las boletas para que algunos mandatarios “tengan el control en esa elección” y puedan presionar a la propia Presidenta.

Cuestionado sobre estas declaraciones, Kuri González subrayó que la discusión corresponde al Poder Legislativo, pero alertó sobre el riesgo de fracturar la estabilidad del país si se modifican los tiempos del mandato.

“En un periodo de cuatro años podría haber hasta cuatro presidentes: el saliente, el provisional, el interino y el electo. Eso generaría muchísima incertidumbre”, afirmó.

Recordó que la Presidenta fue electa por mayoría amplia para un periodo de seis años, por lo que alterar ese mandato mediante ejercicios intermedios podría distorsionar la voluntad ciudadana.

El gobernador añadió que no cuestiona la viabilidad operativa, sino los efectos políticos y administrativos que tendría un mecanismo de revocación ampliado cuando se manejan presupuestos y decisiones de alto impacto.

Google News

[Publicidad]