[Publicidad]
Después de que se diera a conocer que la rehabilitación de caminos —en su mayoría municipales— costaría alrededor de 500 millones de pesos, el gobernador Mauricio Kuri González planteó un esquema de colaboración entre el gobierno estatal y la Federación para acelerar la reconstrucción y mantenimiento de las vialidades, particularmente en las zonas más afectadas por las lluvias recientes.
La propuesta consiste en compartir los recursos en partes iguales, con el objetivo de atender con mayor rapidez los tramos dañados y restablecer la conectividad en comunidades que hoy enfrentan serias dificultades de acceso.
“Podríamos ir mitad y mitad; esa sería mi propuesta con el gobierno federal. Han mostrado mucha voluntad. Espero que podamos llegar a un acuerdo de ayuda”, explicó el mandatario estatal.
Te podría interesar: Sin recursos para reparar 170 caminos, advierte Kuri
Destacó la buena disposición de la administración federal para respaldar los proyectos carreteros de la entidad y afirmó que la Presidenta de la República ha sido informada sobre la magnitud de los daños y la necesidad de apoyo.

Kuri González reconoció que el deterioro de los caminos impacta directamente en la calidad de vida de las familias queretanas, pues afecta la movilidad, el turismo, el acceso a los servicios de salud y la distribución de productos básicos.
“No se trata sólo de arreglar tramos de tierra o asfalto; son rutas que conectan la educación, la economía y la vida diaria de muchas comunidades”, expresó.
El mandatario en la entidad destacó que su administración ya cuenta con maquinaria trabajando en diversas zonas y que las labores de rehabilitación forman parte de los preparativos del programa anual de obra pública para 2026, con el propósito de que la reparación de caminos se mantenga de forma permanente.
Lee también: Con presupuesto, Kuri busca mantener solidez financiera
Entre las obras prioritarias mencionó la carretera federal 120, cuya atención depende de la Federación, aunque su administración también busca apoyos para caminos municipales, donde los daños son más severos.

“Estamos gestionando recursos federales y estatales para que las comunidades vuelvan a tener acceso seguro y eficiente. Los caminos son vida para la sierra y para la economía local”, afirmó.
Reiteró que la colaboración entre niveles de gobierno permitirá avanzar con mayor rapidez en la reconstrucción de la red carretera estatal, mantener la conectividad y garantizar que los recursos se apliquen de manera equitativa y transparente en beneficio de la población.
[Publicidad]






