Luis Carlos Ugalde, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), dijo que en Querétaro se necesita una reforma judicial que corrija los errores cometidos en la aprobación del proyecto a nivel nacional.
Durante su ponencia sobre lo que llamó Lecciones para Querétaro, destacó los siguientes puntos para considerar: Valorar qué puede ser útil para la reforma judicial local; hacer una verdadera reforma judicial, no sólo una reforma para elegir jueces; considerar el modelo de justicia alternativa (mediación); escoger el mejor momento de la elección judicial ¿2026 o 2027?; mejorar el proceso de selección de candidaturas (requisitos, exámenes, entrevistas), lo cual considera un tema nodal, así como reducir el número de candidaturas, ya que para la gente el conocer y decidir entre muchos perfiles es más complicado.
Sugirió aprovechar el aprendizaje de la elección del Poder Judicial federal y considerar los riesgos como áreas de oportunidad. Mencionó que Querétaro es diferente a otros estados y que tiene la oportunidad de “ser un referente nacional haciendo bien las cosas, haciendo cosas de forma diferente”.
Te podría interesar: Urgen a sacar la reforma judicial para Querétaro

Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial en Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, celebró la realización de esta ponencia, como una forma de aprovechar las lecciones que dejó el proceso a nivel federal.
Asimismo, se pronunció porque las personas que lleguen a las boletas de la elección judicial en la entidad, sean personas capaces. “Que no sólo conozcan de derecho, sino también del contexto, que tengan las habilidades, el liderazgo, la gestión y todo lo que implica estar al frente de un juzgado; poder llevar a las mejores personas y que desde Querétaro se imparta la mejor justicia”, expresó.
Por su parte, el diputado local por el PAN, Guillermo Vega, afirmó que hoy los convoca la reforma judicial y la primera elección judicial realizada en el país, un hecho, dijo, “sin precedentes, que no sólo redefine la forma en que se elige a quienes imparten justicia, sino que pone a prueba la capacidad institucional para garantizar imparcialidad, profesionalismo y legitimidad democrática”.
Lee también: Sí habrá una reforma al Poder Judicial en Querétaro: Guillermo Vega
Expresó que “el reto no es quién controla al Poder Judicial, sino cómo garantizar que quien imparta justicia tenga independencia, formación, ética y legitimidad frente a la ciudadanía”. Asimismo, resaltó que Querétaro, como actor activo del federalismo mexicano, debe asumir este desafío con seriedad y visión de Estado.
Vega Guerrero confió en que este sea uno de muchos espacios en los que “se hable de justicia no como un botín, sino como una garantía esencial para la libertad y la democracia”.
“México y Querétaro necesitan una justicia fuerte, moderna, autónoma y cercana a las personas. No una justicia subordinada al poder político”, aseveró.
Más información

Política
“Soy kurista”: Alcalde de Querétaro define su lealtad al equipo del gobernador Kuri

Política
Habilita Municipio de Querétaro línea directa para solicitar pipas ante desfogue de la Presa Zimapán

Política
Propuesta de nueva delegación Jurica-Juriquilla busca eficientar servicios: Felifer

Política
Reforma judicial en Querétaro puede ser un referente, afirman