[Publicidad]
Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica reconocieron la aportación del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) en el desarrollo de la aplicación denominada Calculadora de género.
Durante la pasantía “Paridad de género en el registro de candidaturas”, realizada en la Ciudad de México, se destacó la herramienta diseñada e implementada por el IEEQ en el Proceso Electoral Local 2020-2021, la cual permitió a partidos políticos y candidaturas independientes verificar el cumplimiento del principio de paridad.
El director ejecutivo de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos de este organismo público, Raúl Islas Matadamas, explicó el funcionamiento, difusión y resultados de la innovación tecnológica.
Informó que con la aplicación es posible verificar bloques de votación, planillas de ayuntamientos, listas de representación proporcional, paridad horizontal y vertical, alternancia, homogeneidad y representación indígena; lo anterior, señaló, contribuyó a disminuir en 72% las sustituciones de candidaturas con respecto al Proceso Electoral Local 2014-2015.
Dijo que la aplicación estuvo a disposición de partidos políticos y candidaturas independientes en la página del instituto.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado



