Fue una decisión personal del director de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, su salida de la dependencia; sin embargo, seguirá ocupando un cargo dentro de la administración estatal, informó el gobernador Mauricio Kuri González.
La salida del ahora extitular de la USEBEQ trascendió desde la semana pasada a través de medios de comunicación, donde se dijo que uno de los motivos podría estar relacionado con el incidente ocurrido en una primaria de una comunidad de El Marqués, donde un menor de edad perdió la vida, hecho que el mandatario descartó.
“Decidió dejar la dirección de USEBEQ, pero Raúl va a seguir en mi gobierno. Es un motivo personal de él, ha hecho muy buen trabajo en la USEBEQ y le agradezco infinitamente esos dos años que ha trabajado al frente del área. Nada que ver con el caso (del menor)”, declaró.
Respecto a quien ocupará la titularidad de la dependencia, el mandatario señaló que este martes se dará a conocer el nombramiento, aunque también ha trascendido que entre los nombres está Irene Quintanar, quien actualmente se desempeña como directora de la Escuela Normal del Estado.
Otro de los motivos por el que se rumoreaba la salida de Iturralde, era porque estaría buscando su jubilación; sin embargo, Kuri González dijo que hasta el momento no es un tema que se haya abordado.
“No he platicado al respecto sobre eso (la jubilación) eso sería un derecho adquirido de él, pero lo que sí les puedo decir es que mi idea es que siga trabajando conmigo. Quedo satisfecho con el trabajo de Raúl y es una persona a quien estimo mucho”.
La renuncia llegó dos días después de que un menor de 11 años perdió la vida en la primaria Miguel Hidalgo, en la comunidad de Miranda, a causa de un disparo con un arma hechiza.
Ante esta situación, padres de familia han pedido que se instale el Operativo Mochila.
El último comunicado emitido por la USEBEQ, todavía con Iturralde a la cabeza, fue para informar sobre la reunión que sostuvo con el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez, para analizar los criterios que deben llevar los protocolos para garantizar y proteger la integridad y la vida de las niñas, niños y adolescentes, atendiendo los principios de legalidad y constitucionalidad en materia de derechos humanos, para poder aplicar el operativo mochila.