En un esfuerzo conjunto por impulsar el turismo religioso y fortalecer la identidad espiritual y cultural de la región, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando “Felifer” Macías, encabezó la presentación oficial de la Ruta Religiosa, acompañada por el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y el Vicario General de la Diócesis de Querétaro, Monseñor Martín Lara Becerril.

Este recorrido forma parte de las actividades del Año Jubilar 2025 “Peregrinos de la Esperanza” y contempla una exposición itinerante de reliquias de santos y mártires reconocidos por la Iglesia Católica en parroquias de ambos municipios, con el propósito de renovar la fe, atraer visitantes y generar beneficios económicos para las comunidades locales.

Felifer Macías destacó que se trata de una de las estrategias más relevantes en turismo religioso en los últimos años, no solo por su contenido espiritual, sino por el impacto económico y social que tendrá.

“Este convenio, esta alianza que hemos realizado va a permitir una enorme afluencia de visitantes, de turismo, también de derrama económica para el comercio local, para ayudar a decenas de familias tanto en el municipio de Querétaro como en el municipio de San Juan del Río”, expresó.

El edil subrayó que ambas ciudades, con raíces compartidas y una historia profundamente vinculada a la fe, buscan fortalecer su identidad común y ofrecer a las familias experiencias que enriquezcan el espíritu y la cultura.

Monseñor Martín Lara explicó que las reliquias presentadas pertenecen a tres tipos: de primer grado (fragmentos del cuerpo de santos), de segundo grado (objetos que usaron en vida) y de tercer grado (objetos que han tocado una reliquia de primer grado). En este recorrido, el público podrá venerar reliquias de primer grado de figuras como San Juan Pablo II, Santa Teresa de Calcuta, San Benito, San Pío de Pietrelcina, San José Sánchez del Río, el Beato Carlo Acutis, entre otros.

“Esta ruta busca renovar la fe y fortalecer espiritualmente a los fieles”, señaló el Vicario, agradeciendo el apoyo municipal para hacerla realidad.

Calendario de exposiciones en San Juan del Río: 30 de mayo al 1 de junio: Reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta – Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; 27 al 29 de junio: San Benito y Santo Padre Pío – Parroquia de Santo Domingo; 26 y 27 de julio: 25 mártires cristeros – Parroquia de San Juan Pablo II; 29 al 31 de agosto: San José Sánchez del Río y Beato Carlo Acutis – Parroquia de San José Obrero; 26 al 28 de septiembre: San Martín de Porres y San Juan de la Cruz – Parroquia de Santa María de Guadalupe de Banthí; 24 al 26 de octubre: San Francisco de Asís y San Antonio de Padua – Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores; 28 al 30 de noviembre: San Pablo Apóstol y Beato Miguel Agustín Pro – Parroquia de Santa Lucía

Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río, reconoció el valor histórico y espiritual del proyecto y celebró que esta iniciativa conjunta fortalezca la identidad regional. “Esta ruta representa esperanza, tradición y unidad entre nuestros municipios”, afirmó.

Con esta alianza entre Querétaro, San Juan del Río y la Diócesis, se espera consolidar un nuevo circuito turístico que combine la fe con el patrimonio cultural, permitiendo a visitantes y fieles reconectar con sus creencias mientras apoyan la economía local.

Google News