Autoridades locales buscan combatir la explotación sexual infantil en el turismo, por lo que se presentó la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico.
El gobernador Mauricio Kuri precisó que esta propuesta es resultado de la labor y de las sinergias generadas con asociaciones civiles como Corazones Mágicos y con Fundación Freedom, y que establece que la Sectur deberá trabajar coordinadamente con las autoridades estatales, municipales y los prestadores de servicios turísticos, para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Lee también: ¿Viajas con niños? Esto te pedirán los hoteles por la reforma a la Ley General de Turismo
“Yo siempre he dicho que al toro por los cuernos, porque así lo decían mis viejos. Y no podemos permitir que en Querétaro haya un solo niño violentado (...) Y al mismo tiempo me pongo con mucho compromiso para que esto no suceda en Querétaro, porque lo que pasa en Querétaro es responsabilidad también mía, y tenemos que hacer todo lo posible para que ningún niño pueda ser llevado a un hotel, un motel, un Airbnb, pueda ser abusado sexualmente”.
Recordó que a finales de abril, el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad una iniciativa para la protección de las infancias y adolescencias impulsada por la diputada federal por Querétaro, Tania Palacios, por lo cual se tomó la decisión de replicar a nivel local este esfuerzo.
En este foro, al que también acudieron los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial de Querétaro, el mandatario reconoció la labor y la solidaridad de la sociedad civil, al tiempo que reiteró que Querétaro es un estado de valores, que cree en la familia, en la ley, el orden y la justicia, y donde existe la convicción de que el que la hace, la paga.
Te podría interesar: Promoverán el turismo queretano con plan nacional
“Hay que entender nuestra realidad, aceptarla y combatirla, y cambiar nuestra realidad entendiendo que nadie va a hacer por los mexicanos lo que los mexicanos no hagamos por nosotros mismos”, advirtió.
La secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, detalló que se trabajará en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual infantil mediante la coordinación con los distintos órdenes de gobierno, con los prestadores de servicios turísticos y las organizaciones de la sociedad civil, asegurando un enfoque integral de prevención, capacitación y protección.