Política

Querétaro consolida liderazgo en atracción de inversiones y generación de empleos: Kuri

En lo que va de la administración se han concretado 192 proyectos de inversión, con un monto superior a 117 mil millones de pesos

FOTO. JAVIER HERNÁNDEZ

En el marco de la edición del “Café con Kuri”, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, destacaron los avances económicos alcanzados en los cuatro años de la actual administración, subrayando el dinamismo en la llegada de proyectos de inversión y la confianza empresarial en la entidad.

Kuri González recordó que desde 2021, incluso como gobernador electo, comenzó la gestión de inversiones estratégicas en sectores de alta tecnología, como los centros de datos de Amazon Web Services y Google Cloud, así como el más reciente anuncio de CloudHQ. Reconoció que estos proyectos fueron posibles gracias a la colaboración con el Gobierno Federal, especialmente en materia energética, y resaltó las ventajas competitivas de Querétaro, ubicación estratégica, certeza jurídica, seguridad, talento local y ecosistema académico e industrial.

“Querétaro sigue siendo distinguible en el país, con un crecimiento económico muy importante. La conectividad, el transporte público y proyectos como el tren México–Querétaro–Guadalajara nos colocan en una posición de ventaja para los próximos años. Con o sin los cambios que se den en el tratado de libre comercio, nuestro estado está listo para seguir recibiendo inversión”, afirmó el mandatario.

Por su parte, Marco Del Prete informó que en lo que va de la administración se han concretado 192 proyectos de inversión, con un monto superior a 117 mil millones de pesos, generando más de 81 mil empleos formales y consolidando a Querétaro como uno de los principales destinos de inversión del país. Tan solo en 2024 la entidad escaló del séptimo al quinto lugar nacional en generación de empleos, sumando más de 52 mil nuevas plazas.

El funcionario destacó que el 35% de las inversiones captadas corresponden al sector automotriz y una parte importante a la industria aeroespacial; sin embargo, el portafolio se ha diversificado con proyectos en áreas como alimentos y bebidas, electrónicos, plásticos y dispositivos médicos. Entre las compañías que han apostado por Querétaro se encuentran LG, Abbott, Phoenix Contact, Mercado Libre y diversas firmas alemanas, chinas y estadounidenses.

En el ámbito de infraestructura energética, Del Prete detalló que, en coordinación con la CFE y la Agencia Estatal de Energía, se ejecutan obras para garantizar más de 1,596 MW adicionales de capacidad eléctrica en los próximos años, con el fin de atender tanto a la industria como al consumo residencial. Recalcó que los data centers, lejos de representar un riesgo de sobreconsumo, emplean tecnologías de bajo uso de agua y energía, convirtiéndose en un motor de innovación y desarrollo tecnológico para la región.

Finalmente, el titular de Sedesu anunció que Querétaro será sede de foros regionales rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se recogerán propuestas de los sectores productivos y académicos para fortalecer la postura nacional en la negociación.

Te recomendamos