Más Información
Tendrá que ser este año cuando se vote el proyecto del Sistema El Batán, ya que su ejecución podría llevarse al menos tres años y sería complicado que un gobierno busque impulsarlo posteriormente, afirmó el coordinador de la bancada del PAN en la 61 Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, quien subrayó que su retraso pondría en riesgo el abasto futuro de agua para las familias queretanas.
“Tendrá que ser este año porque de otra manera me parece que se vuelve ya complicado que un gobierno busque impulsar un proyecto que cuando menos su ejecución lleva más de tres años, entonces me parece que este tiene que ser el año oportuno”, afirmó Vega Guerrero.
Explicó que el plan cuenta con aval técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Hacienda, y que el expediente tardó más de un año en integrarse por el alto nivel de exigencia federal. Subrayó que Querétaro tiene finanzas sanas y margen de endeudamiento para aplicar un esquema de asociación público-privada, usado en otros estados, incluso gobernados por Morena.
Te interesa: Colectivos piden a Kuri retire el proyecto del Sistema El Batán
“El gobernador no se hubiera atrevido a presentarlo si no tuviera la certeza de que fue avalado por Hacienda y Conagua. Lo más caro es que Querétaro no tenga agua”, señaló.
El legislador pidió a Morena que, si rechaza el proyecto, presente una alternativa. “Algunos han dicho ‘no’, pero no han dicho qué proponen. Una opción es que el gobierno federal mande el dinero, como lo hace en otras entidades, pero hoy no lo ha mandado a Querétaro”.
Reiteró que el PAN seguirá dialogando con todas las fuerzas políticas, pero insistió en que el crecimiento poblacional obliga a actuar. “Es una carrera de resistencia y no de velocidad, pero sí hay prisa para garantizar agua a los queretanos”, dijo.
Lee también: Entre cuestionamientos y manifestaciones, realizan la audiencia pública ciudadana sobre El Batán
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura, Gerardo Ángeles Herrera, afirmó que el Congreso local continúa con el análisis técnico y financiero del proyecto, el cual ha sido discutido por más de dos meses en diversos espacios y con la información completa a disposición de todos los diputados.
“Tenemos la obligación de abrir los foros y platicar los temas. Todos cuentan con los 53 anexos y se han revisado de manera técnica y financiera. A partir de ahí, ya es responsabilidad de cada legislador; el proceso debe concluir y en algún momento se llevará a Pleno para que cada diputado vote en conciencia”, señaló.