Felipe Fernando Macías señala que la actual distribución delegacional no se actualiza desde hace 30 años; busca despresurizar atención en otras demarcaciones.

La iniciativa para crear la delegación Jurica-Juriquilla responde a la necesidad de agilizar trámites y mejorar la prestación de servicios para la ciudadanía, afirmó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías.

Durante rueda de prensa, el edil explicó que la estructura actual de las delegaciones no ha sido modificada en tres décadas, lo que ha generado una distribución poblacional inequitativa que impacta directamente en la atención al público.

Lee también:

“Actualmente existe una distribución poblacional inequitativa en la atención de servicios”, detalló el alcalde, subrayando que la modernización de este esquema es urgente para optimizar los recursos y reducir los tiempos de espera.

De materializarse la propuesta, se lograría una significativa despresurización de la carga de trabajo en delegaciones como Félix Osores, Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González. El objetivo, según Macías, es que cada una de las ocho delegaciones —incluyendo la nueva— tenga una demanda mensual de aproximadamente 120 mil personas, equilibrando así la operación y mejorando la calidad del servicio.

Te podría interesar:

Respecto a las versiones que vinculan la creación de esta delegación con un intento de frenar el proceso de municipalización de Sta. Rosa Jáuregui, el alcalde se deslindó de la polémica. Macías aclaró que esa es una decisión que compete exclusivamente al Poder Legislativo, recalcando que su propuesta se centra únicamente en la eficiencia administrativa municipal.

“Respecto a los señalamientos de que la creación de la nueva delegación busca frenar la municipalización de Sta. Rosa Jáuregui, dejo el tema en manos de los legisladores, pues es una decisión que les corresponde a ellos”, concluyó el edil.

Google News