El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil a denunciar a las personas candidatas a juzgadores que podrían incumplir con la 8 de 8.
Para ello, en el marco de la elección del Poder Judicial de la Federación que se realizará el próximo 1 de junio, puso a disposición el micrositio Información ciudadana 8 de 8.
En este espacio, los interesados podrán aportar información de quienes consideran que no cumplen con los requisitos que exige la ley para quienes aspiran a un cargo público.
Y es que, no pueden ser candidatas las personas que incumplen con el requisito constitucional conocido como 8 de 8 contra la violencia.
Tampoco pueden ser candidatas, aquellas personas que son prófugas o que tengan una sentencia firme que suspenda sus derechos políticos y electorales.
La 8 de 8 hace referencia a violencia por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual, y violencia familiar.
Así como por la violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
En el sitio, al que se puede ingresar a través del portal https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/, la ciudadanía y organizaciones podrán acceder a un formulario.
En el formulario, se adjuntará la información necesaria para que la autoridad electoral analice el caso de las personas candidatas que podrían encontrarse en alguno de los 10 supuestos señalados.
Se deberán aportar datos como el nombre de la persona candidata, el cargo, el delito por el que presuntamente se le sentenció, el lugar de los hechos, la entidad y número de teléfono o correo electrónico.
Además, la persona que presenta la información, podrá señalar el número de expediente, la sentencia u otros elementos con los que cuente, mismos que podrá adjuntar al formulario.
Una vez recibida la denuncia, un grupo interdisciplinario, coordinado por la Secretaría Ejecutiva del INE, realizará la verificación del requisito de elegibilidad de las candidaturas a personas juzgadoras.
De esta forma, la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil tendrán la posibilidad de presentar la información que consideren conducente hasta la etapa de asignación de cargos.
En caso de que la persona candidata se encuentre en alguno de los supuestos, se le enviará notificación vía correo electrónico o a domicilio; y tendrá un plazo de tres días naturales para manifestar lo que a su derecho convenga. Se realizará un primer corte de posibles hallazgos el 12 de mayo.