La diputada local por el PRI, Adriana Meza, presentó una iniciativa que reforma el artículo 6 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para definir el acoso escolar, con la convicción de proteger a las niñas y adolescentes en el estado.
Dentro del proyecto, se busca establecer en dicha ley el concepto de acoso escolar como un tipo de violencia, y se asegura que diversas acciones que se ejecutan, como bromas dentro de las aulas escolares, representan un tipo de violencia que afecta de forma psicoemocional a quien las recibe.
El documento presentado por la legisladora local llamó a que esta figura de acoso escolar sea visibilizada y reconocida como un tipo de violencia, y como consecuencia de ello se establezcan los protocolos necesarios para prevenirla y/o erradicarla, para con ello evitar que nuestras niñas, niños y adolescentes sufran de esta violencia que actualmente se ha normalizado.
Adriana Meza refrendó su compromiso permanente “por una vida libre de violencia y por una responsabilidad de cuidado y protección a la infancia”, e hizo un llamado para sumar esfuerzos para su protección. En Querétaro, se han realizado diversas modificaciones a la Constitución y a leyes secundarias para sancionar los diferentes tipos de violencia contra la mujer.
Una de ellas es la llamada 3 de 3 contra la violencia; se aprobó una reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma suspende los derechos políticos de agresores de mujeres y deudores de pensión alimenticia. Además se creó Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se establece que el Poder Ejecutivo del estado y los municipios deben garantizar el respeto a los derechos humanos e implementar políticas de prevención y promoción para el desarrollo de la mujer, y obliga a las autoridades a implementar acciones y programas para cesar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
En la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro se establece que el estado promoverá normas, políticas y acciones para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres e incorpora la perspectiva de género y derechos humanos en planes y programas gubernamentales.
Estas modificaciones buscan fortalecer el marco legal para proteger a las mujeres y garantizar su acceso a una vida libre de violencia.
Más información

Política
Felifer Macías presenta “Una Mirada al Querétaro del Futuro”

Política
Kuri refuerza coordinación con la presidenta Sheinbaum para atender afectaciones por lluvias en Querétaro

Política
Ley Kuri avanza en el Senado, dicen legisladores

Política
Mauricio Kuri supervisa la reapertura de caminos afectados por las lluvias en la Sierra Gorda