La diputada federal por Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, presentó su primer informe de labores legislativas, en el cual dio cuenta de su desempeño durante su primer año de ejercicio en la Cámara de Diputados.

Durante este periodo, Arredondo presentó 19 iniciativas, de las cuales nueve son de su autoría individual, seis en conjunto con su grupo parlamentario del PRI y cuatro como adherente con otras y otros legisladores.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la iniciativa para aplicar tasa cero de IVA a los alimentos para mascotas, lo cual, afirmó, representaría un alivio económico para familias, refugios de animales y personas con discapacidad. Señaló que siete de cada 10 hogares en México tienen al menos una mascota, y que eliminar el IVA en sus alimentos podría significar un ahorro anual de hasta 2 mil 900 pesos por familia y 68 mil pesos para refugios.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Otra de sus iniciativas emblemáticas fue la de establecer una pena mínima nacional de 40 años para el delito de feminicidio, debido a que actualmente nueve entidades, incluida Querétaro, tienen penas mínimas por debajo de esa cifra. Recordó que 2024 cerró con 850 feminicidios y que, hasta mayo de 2025, ya se han registrado 274 casos.

En materia de movilidad, Arredondo propuso reformar diversas leyes para impulsar la micromovilidad, integrando el uso de bicicletas, scooters y patines en la planificación urbana. Resaltó que más de 2.2 millones de personas en el mundo utilizan este tipo de transporte y que en Europa el uso ha crecido en un 39% respecto a 2021.

Asimismo, presentó la llamada “Ley Antichapulín”, que busca impedir que legisladores plurinominales cambien de partido durante su encargo sin perder la curul o escaño, con el fin de evitar la sobrerrepresentación y preservar la voluntad del electorado. Recordó que, en agosto de 2024, 15 legisladores del Partido Verde se sumaron a Morena, generando una supermayoría legislativa.

En su labor como representante social, destacó su programa “Diputada en tu escuela”, con el cual promovió valores cívicos entre más de 3 mil 500 estudiantes de todos los niveles educativos, además de haber gestionado la entrega de más de 6 mil apoyos alimentarios y más de mil productos de primera necesidad.

Google News