[Publicidad]
Ayer se instaló la Comisión de Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura local.
En esta primera reunión de trabajo de esta comisión legislativa se analizó un proyecto de dictamen enviado por el Congreso de la Unión, referente a la reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado A y adición de un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política en materia de salarios.
El presidente de la comisión legislativa, Homero Barrera, explicó que en esta reforma se establece que los salarios se ajusten vinculados a la inflación, independientemente de cualquier factor externo.
Con esta reforma el salario mínimo se ajustará cada año con el tope que nunca estará por debajo de la inflación. Con esta medida se pretende que el poder adquisitivo de las personas se mantenga o bien se incremente.
El legislador indicó que, además, se establece un salario mínimo para aquellas personas que trabajan en áreas críticas, como la educación, la salud y la seguridad, es decir, maestros, médicos, enfermeros y policías, quienes tendrán un piso mínimo garantizado, el cual es el promedio de los salarios registrados ante el IMSS.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


