Unos 40 ciudadanos repatriados han solicitado la expedición de su credencial para votar, informó Domingo Bautista Durán, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Explicó que la expedición de la credencial es un trámite que realizan las personas que, por alguna razón, no actualizaron su credencial para votar en los periodos establecidos.
Las solicitudes fueron interpuestas ante una instancia administrativa que el INE facilita a través del Registro Federal de Electores, a fin de que los ciudadanos puedan actualizar su credencial y ejercer su derecho al voto. “Esta instancia la resuelve el INE a través del Registro Federal de Electores, en el cual se verifica si este registro es posible incluirlo, y con ello garantizar sus derechos políticos electorales”, explicó.
En total, en este periodo se recibieron 54 solicitudes de expedición de credenciales para votar, fuera del plazo ordinario de actualización, señalado por las autoridades electorales.
“Bajo este supuesto, 40 de estos trámites corresponden a solicitudes de ciudadanos repatriados, importante señalarles, que ésta es una de las condiciones que abrió el INE”, señaló.
Recordó que las personas que han sido repatriadas o que están llegando al país, tienen oportunidad de contar con su credencial de elector, y participar en la elección del Poder Judicial.
Dijo a las personas que residen en el extranjero, que el trámite de solicitudes de credencial para votar continúa vigente en los consulados en el exterior, para que puedan realizar su trámite. “Es importante contar con este documento, porque al llegar a México, obviamente los módulos durante este periodo no están ya dando un servicio, pero pueden identificarse en el territorio nacional”, agregó.
En este sentido, señaló que durante este periodo aumentaron los trámites en el extranjero, pues alrededor de mil 300 personas acudieron a los consulados a tramitar su solicitud de credencial para votar.
Informó que durante la etapa de actualización que terminó el 31 de marzo, se entregaron 54 mil 564 credenciales de elector, de las cuales 17 mil 500 fueron reimpresión. “Agradecer a la ciudadanía que atendió los llamados sobre la recepción de la credencial”.