Lamentable que funcionarios federales de la Secretaría del Bienestar y de Morena estén involucrados en la marcha que realizan habitantes de la comunidad de Maconí con destino a Querétaro, acusó la secretaria de Gobierno en la entidad, Guadalupe Murguía Gutiérrez.

La funcionaria estatal informó que hay trabajadores públicos del gobierno federal, pagados por la Secretaría del Bienestar, participando en la marcha, quiene a través de las redes sociales han estado convocando a la participación.

“También hay personal de Morena y del equipo del senador (Gilberto Herrera) y de simpatizantes, pero sí, efectivamente ha habido servidores de la nación y personal de la delegación del Bienestar que siendo servidores públicos están, con la información que tienen, de becas, de apoyos, queriendo convocar a las personas que son beneficiarias de programas sociales”, denunció.

Señaló que todas las personas tienen derecho a manifestarse siempre y cuando sea de manera pacífica y sin afectar los derechos de terceros.

La marcha que inició el pasado jueves 19 de octubre y que se prevé arribe a la capital este martes, se realiza en exigencia para que llegue a la comunidad el abasto de agua potable.

“El agua es derecho universal y el mismo gobernador ha comentado que todo el país y desafortunadamente Querétaro también está afectado por un estrés hídrico, entonces es por una causa que está afectando a las comunidades de Maconí, de Tolimán y las comunidades del semidesierto”, dijo Murguía.

Aseguró que desde un principio ha habido disposición de las autoridades estatales de atender estos problemas ante un reclamo que, aseguró, “es válido”; sin embargo, pidió que no se politice la demanda legítima de los ciudadanos.

“Que no se politicen y se busque sacar beneficio político de algo que corresponde a una legítima necesidad de comunidades y que se tiene que atender y que, es más, se ha venido atendiendo. Concretamente la CEA ha venido atendiendo en Cadereyta, en la cabecera ya hubo obras para atender el tema del agua y para el caso de Maconí hay un sistema Taxhidó que está ya en proceso de ejecución para llevar a Maconí también agua”, afirmó.

Google News