[Publicidad]
El diputado del PRI en la 61 Legislatura local, Paul Ospital Carrera, presentó una iniciativa para crear la Ley del Registro de Agresores Sexuales del Estado de Querétaro.
Ospital Carrera señaló que con este registro se busca constituir un mecanismo de prevención y protección de las mujeres y niñas, niños y adolescentes, frente a la delincuencia de naturaleza sexual.
“El objetivo es tener un registro de agresores sexuales, que no será público, como lo solicita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), pero al que sí tendrán acceso las autoridades. La ley consta de siete capítulos y 22 artículos, y las autoridades que participarán para nutrir este registro son: la autoridad judicial, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro, la Secretaría de Gobierno. Además de que podrán firmar convenios de colaboración con la Fiscalía del Estado, de otras entidades y con la Fiscalía General de la República”, explicó el legislador priista.
Según las estadísticas que presentó, en México sólo 2% de los delitos de abuso sexual infantil no se denuncia y son encubiertos por la propia familia.
“El 70% de este tipo de delitos se da por integrantes de la familia; el 20%, por personas cercanas a la familia y el 10% por personas que no tienen que ver con el círculo familiar. Una de cada cinco niñas y uno de cada 10 niños sufre violencia sexual, además de que, una de cada tres personas que sufrió abuso sexual en su infancia, se vuelve un violentador de este tipo”, expuso Ospital Carrera.
En conferencia de prensa, el priista señaló que se pretende llegar al punto de que los agresores sean tatuados con una marca en especial que los identifique que fueron sentenciados por agresión sexual.
“La intención es que se les marque de por vida, de que esa persona es un agresor y que la gente lo identifique para cuidarse de él”, advirtió.
Finalmente, el coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor en el Congreso local recordó que el pasado 26 de septiembre ingresó la iniciativa para la no prescripción absoluta del abuso sexual infantil, “que no prescriba nunca ese delito”.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


    