Más Información
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, desestimó los resultados de encuestas publicadas recientemente por medios nacionales como La Jornada y casas encuestadoras como Demoscopia Digital, que colocan al PAN con ventaja sobre Morena en el estado. Aunque reconoció que estos ejercicios muestran una tendencia favorable, aclaró que el partido no se guía por estudios demoscópicos ajenos, al poner en duda su rigor metodológico y su independencia.
“No me consta la metodología ni el desarrollo que tienen esas encuestas, por eso no les hago caso. Nosotros llevamos nuestras propias mediciones, con metodología estricta y que nos indican que vamos por buen rumbo. Querétaro va bien”, afirmó.
Arango García atribuyó la aparente ventaja del PAN a un “descontento generalizado” de la ciudadanía con el gobierno federal, al que acusó de ineficiencia en rubros como salud, seguridad y economía. En contraste, elogió el desempeño de los gobiernos panistas, tanto en el estado como en los municipios, como un factor que —dijo— ha generado confianza entre los votantes.
Te podría interesar: PAN Querétaro celebra reforma en favor de menores
En el plano interno, el dirigente panista lanzó un mensaje claro a quienes ya han manifestado su intención de contender por algún cargo en 2027: mantenerse trabajando desde sus actuales responsabilidades y evitar distracciones o confrontaciones anticipadas. “El llamado es a la unidad y a que quienes tengan aspiraciones brillen desde sus propios encargos. Será la ciudadanía la que defina a los mejores perfiles”, apuntó.
Advirtió sobre el riesgo de utilizar las encuestas como instrumentos de presión o golpeteo dentro del propio partido. “Nosotros no vamos a caer en eso. Debemos mantenernos unidos, trabajando con seriedad y visión a largo plazo”.
Según los más recientes datos de la encuestadora Demoscopía Digital, el PAN lidera las preferencias electorales con una ventaja de al menos 10 puntos sobre su principal contendiente, Morena.
Lee también: PAN Querétaro: diversidad de aspirantes refleja solidez
El estudio detalla que el PAN cuenta con 38.1% de apoyo ciudadano, seguido por Morena con 28.6%. Más rezagados se ubican el PRI con 5.8%, Movimiento Ciudadano con 5.2%, el PVEM con 3.1% y el Partido del Trabajo con apenas 0.9%.
Al considerar las coaliciones, la alianza PAN-PRI concentra 41.6% de las preferencias, mientras que la de Morena, PT y Verde suma 33.1%. El MC alcanza 6.3%.