Política

PAN Querétaro celebra reforma en favor de menores

Aprueban a nivel federal iniciativa de la diputada Tania Palacios Kuri que modifica leyes del sector turístico

FOTO. ESPECIAL

El Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro celebró la aprobación unánime de una reforma federal que impone nuevas obligaciones al sector turístico con el objetivo de prevenir la explotación sexual infantil.

La iniciativa, promovida por la diputada federal Tania Palacios Kuri, fue reconocida públicamente por el líder estatal del partido, Martín Arango García, quien subrayó la urgencia de cerrar filas ante un problema que calificó como una causa que está por encima de cualquier ideología.

“Las infancias no se tocan, no se negocian y no se olvidan. En Acción Nacional las defendemos, porque proteger a la niñez es defender el futuro de todo un país”, expresó Arango García durante una rueda de prensa en las instalaciones del PAN en la entidad.

Te podría interesar:

El dirigente blanquiazul destacó que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, sólo por debajo de Tailandia, y señaló que la reforma aprobada establece medidas concretas para evitar que este crimen se reproduzca en destinos turísticos del país.

La nueva ley obliga a hoteles y centros de hospedaje a verificar la relación legal entre menores y adultos que soliciten alojamiento, una medida que Arango García definió como “no sólo legal, sino de humanidad”. Además, reconoció el respaldo del gobernador Mauricio Kuri para impulsar esta legislación también a nivel estatal, y anunció que el PAN buscará replicar el modelo en todo el país por medio de su grupo parlamentario.

Por su parte, la diputada Tania Palacios Kuri advirtió sobre la magnitud del problema, citando cifras de organizaciones sociales y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Estimó que entre 16 mil y 20 mil menores podrían estar en situación de explotación sexual relacionada con el turismo en México. “Eso equivale a 44 niñas y niños al día, dos cada hora. Una cifra alarmante que podría llenar 20 estadios Azteca con menores en riesgo”, señaló la legisladora federal.

Lee también:

Palacios Kuri explicó que la reforma busca dotar de herramientas legales a los prestadores de servicios turísticos para impedir el ingreso de adultos con menores si no se acredita la patria potestad, tutela o custodia. “El sentido común nos dice que se debe verificar el parentesco, pero muchas veces ese es el menos común de los sentidos”, afirmó.

La diputada subrayó que Querétaro, pese a no estar entre los focos rojos nacionales, ha mostrado liderazgo en esta agenda al anticiparse con medidas locales, capacitaciones y colaboración con organizaciones como Corazones Mágicos.

“Si la solicitud de un documento puede salvar una vida, no vamos a descansar hasta lograrlo”, afirmó.

Te recomendamos