Política

Oposición difunde falsedades sobre proyecto Batán, dice Kuri

El gobernador llama a no politizar el tema del agua en Querétaro; plan hídrico incluye procesos probados en otros países en favor del medio ambiente, asegura

FOTO. ESPECIAL

El gobernador Mauricio Kuri González rechazó las críticas al proyecto hídrico de El Batán y acusó a la oposición de difundir falsedades para desacreditarlo, por lo que explicó que la obra no busca trasladar el agua a otras regiones, sino reutilizarla en su lugar de origen mediante tecnología de vanguardia.

“Por una parte les dicen que se llevan el agua de aquí para allá y, por otra parte, este proyecto lo que busca es que el agua que usamos allá se quede allá, se reutilice allá con tecnología que ya se usa en otros países”, explicó el mandatario.

Mencionó como ejemplo a California, en Estados Unidos, o a Singapur e Israel, que son países donde este tipo de sistemas operan con éxito e insistió en que se trata de un modelo sustentable que garantiza el suministro para el futuro.

Te interesa:

“Yo vivo ahí, ahí viven mis hijos, y quiero que tengan agua para muchos años. Es seguir utilizando nuestra propia agua y, por supuesto, agua que salga perfectamente bien limpia”, enfatizó el Kuri González.

Sobre la polémica en torno al proyecto, el gobernador reconoció que “desgraciadamente sí, hay quienes quieren mal informar, quieren lastimar un proyecto que yo creo que tendrían que ver todas las bondades que da y que da bondades medioambientales, sustentables y, por supuesto, seguir teniendo un recurso que es importantísimo para la supervivencia humana, que es el agua”.

El mandatario advirtió que en esto “no se debe politizar, todo es mejorable, todo es perfectible, pero no mentir”, por lo cual acusó directamente a sus detractores.

Lee también:

“Inclusive creo que lo que dicen no es cierto y están mintiendo, porque lo que están diciendo no es verdad”, insistió.

Kuri González defendió que la propuesta incluye procesos probados en otros países para devolver el recurso al medio ambiente con altos estándares de calidad, lo que aportaría beneficios ecológicos y de sustentabilidad para la región.

En este contexto, recordó la visita reciente del senador Gerardo Fernández Noroña a la entidad, quien abordó el tema basándose en la información que había recibido.

“Después habló conmigo y me dijo que sí había posibilidades, que había ya la tecnología, que había que ver. ‘Yo lo voy a ver en unos días’”, recordó.

El gobernador pidió que el debate se base en datos verificados y no en rumores.

“Yo creo que tendrían que ver todas las bondades que da”, reiteró, asegurando que el futuro hídrico del estado no debe ser rehén de intereses políticos ni de mentiras que, aseguró, “no son ciertas”.

Te recomendamos