El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, entregó al ayuntamiento sanjuanense su primer informe de gobierno del periodo 2024-2027.
En Sesión Solemne de Cabildo —realizada en el Salón Presidentes de la Antigua Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico de la demarcación—, Roberto Cabrera recordó que el trabajo de la administración que encabeza está basado en los ejes de “Mejor Gobierno, Mejor Ciudad y Mejor Sociedad”, a través de los cuales se llevan a cabo esfuerzos para que vivir en San Juan se sienta diariamente como un orgullo.
“Con la frente en alto, con humildad y con convicción, refrendo mi compromiso de seguir sirviendo a San Juan del Río con trabajo, cercanía y resultados. Sigamos demostrando que gobernar es resolver y que el valor más grande de nuestra administración municipal no está en los discursos, sino en la vida cotidiana de la gente. ¡Vamos por un mejor San Juan, paso a paso y sin dejar a nadie atrás! Porque lo que hoy construimos juntas y juntos, es y será nuestro legado de bien común. ¡San Juan mejor contigo!”, dijo Cabrera Valencia.
Puntualizó que el gobierno de San Juan del Río sabe responder a los retos que enfrenta; por ello, cuando la lluvia pone a prueba la infraestructura, responde con limpieza y reforzamiento de drenes, cárcamos y cauces; cuando la movilidad exige soluciones, moderniza avenidas y mejora cruces, banquetas e iluminación; cuando la seguridad reclama firmeza, suma tecnología, profesionalización y justicia cívica; cuando las familias necesitan apoyo, ofrece becas, salud y programas alimentarios; y cuando el agua se vuelve un reto, se fortalece la infraestructura hidráulica y la atención a las colonias y comunidades.
“Quienes amamos San Juan del Río sabemos que no hay reto imposible cuando se trabaja con la gente y para la gente. Nuestro norte es claro: un mejor San Juan que camina con paso firme; un gobierno que escucha, mide y mejora; una ciudad que se prepara para la lluvia y para el crecimiento; una sociedad que se reconoce en sus parques, en sus escuelas y en su historia; y un futuro que se construye hoy, con transparencia y con resultados”, mencionó.
Cabrera informó que el Gobierno Municipal ha destinado uno de cada dos pesos a movilidad y seguridad vial. Con los cuales se han construido más de 73 mil metros cuadrados de pavimentos y empedrados; 5 mil metros cuadrados de banquetas nuevas o rehabilitadas, más de 52 mil metros lineales de pintura, 316 señalamientos y 164 cruces peatonales.
Refirió que se entregó la modernización de Avenida Tecnológico con una inversión de 260 millones de pesos, pasando de dos a cuatro carriles. En el Puente de San Isidro la capacidad hidráulica pasó de 13 a 210 metros cuadrados y se incorporaron banquetas, barandales y redes de drenaje. Asimismo, enlistó, se rehabilitó el Mercado Juárez, la imagen urbana del Centro y el Parque de Loma Alta. Agregó que se trabaja en la construcción y rehabilitación de aulas, techumbres y en avenida Paseo Central.