Frente a la declaratoria de emergencia por sequía emitida por autoridades estatales y las altas temperaturas que enfrenta el estado, el municipio de Querétaro presentó una serie de acciones para mejorar la eficiencia hídrica y mitigar los efectos del estiaje.

Lupita Espinosa, secretaria de Medio Ambiente del municipio, informó que ya se comenzó con la instalación de dispositivos ahorradores de agua en edificios públicos, como una medida inmediata para reducir el consumo en oficinas municipales. Además, destacó que el riego de parques y jardines se realizará exclusivamente con agua tratada.

Otra de las acciones clave es una reforestación ordenada, basada en especies nativas de la región, lo que permitirá un mejor aprovechamiento del agua y una adaptación más eficiente al entorno urbano. En este mismo sentido, el reglamento municipal fue modificado para que las desarrolladoras estén obligadas a plantar un árbol por cada vivienda construida, como parte de las medidas de compensación ambiental.

La secretaria también subrayó que se continúa con la capacitación de la población en el combate de incendios forestales y urbanos, un tema que ha cobrado relevancia en las últimas semanas. Hasta el momento, cerca de 200 personas han recibido esta formación.

Estas acciones se suman al llamado de las autoridades estatales y federales para el uso responsable del agua y la prevención de riesgos en el contexto de la sequía, que se ha intensificado en regiones como la Sierra y el semidesierto queretano.

Google News