Con el firme compromiso de garantizar la inclusión social y el acceso equitativo a los apoyos municipales, el secretario de Desarrollo Social, Pepe Ojeda Dorantes, sostuvo un encuentro con representantes de la comunidad sorda de la capital queretana, donde presentó las reglas de operación del programa “El Extra”.
Durante la reunión —realizada con el apoyo de intérpretes en Lengua de Señas Mexicana— Ojeda Dorantes explicó que este programa tiene como objetivo respaldar a quienes más lo necesitan, brindando un apoyo mensual de mil pesos para cubrir necesidades básicas como alimentación, medicamentos o productos esenciales.
“Es un programa de innovación, el cual históricamente no se había auxiliado desde el municipio de Querétaro a este sector de la población y como tal es muy novedoso para ellos, pero sí representa grandes retos para la administración actual el poder abarcar hacia este rubro”, declaró Ojeda.
“El Extra” está dirigido a: Personas con discapacidad; Estudiantes universitarios; Cuidadores; Deportistas; Trabajadores con ingresos menores a 12 mil pesos mensuales
Durante la jornada informativa, en la que participaron alrededor de 80 personas, también se atendió a ciudadanos con discapacidad visual, quienes fueron orientados sobre los pasos para su inscripción y obtención de la tarjeta.
El secretario destacó que esta política pública responde al mandato del presidente municipal Felifer Macías, quien ha puesto especial énfasis en llegar a los sectores históricamente olvidados del municipio, como parte de una estrategia integral de justicia social y equidad.
El programa busca beneficiar a 50 mil habitantes del municipio de Querétaro, consolidándose como una herramienta clave para fortalecer la economía familiar y asegurar que nadie quede atrás.