Como parte del compromiso con la inclusión y el respeto a la neurodiversidad, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, convocó a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) a sumarse al primer Censo de Personas Autistas, una iniciativa inédita en el país impulsada por el Municipio de Querétaro a través del programa “De Mil Colores”.

Durante una reunión informativa con más de una decena de organizaciones, Adriana Olvera destacó que este censo es un paso fundamental para visibilizar a las personas con autismo y generar políticas públicas que respondan a sus necesidades reales. “Las organizaciones de la sociedad civil son grandes aliadas para dar a conocer este censo que es único en México, y que representa un avance en la construcción de una ciudad más inclusiva”, subrayó.

La presidenta del DIF Municipal hizo un llamado directo a las asociaciones que trabajan con población autista o vulnerable para que participen en el registro, permitiendo así que más personas puedan ser beneficiadas con acciones concretas del gobierno municipal.

Por su parte, la directora general del DIF, Tania Ruiz, explicó que el censo inició el pasado 5 de mayo y concluirá al finalizar julio. Posteriormente, quienes se hayan registrado recibirán un folio que podrán canjear por el Cordón de Identificación Autista, herramienta que facilitará la visibilización y el acceso preferente a servicios públicos.

En la presentación del programa “De Mil Colores” participaron organizaciones como Apac Querétaro, Fundación Vive Mejor, El Tesoro de Mamá A.C., Manos Capaces, Nuevo Mundo en Educación Especial, entre otras, así como representantes de USEBEQ y de la Secretaría de Educación del Estado.

Al cierre del encuentro, Adriana Olvera expresó su gratitud por la participación de las asociaciones:

“Muy agradecida que se hayan unido a este llamado que, como ustedes saben, es un proyecto que esperemos llegue a buen puerto, y con la ayuda de todos ustedes lo lograremos. Muchísimas gracias”, concluyó.

Google News