Política

Municipalizar servicio de agua, buscan en Cadereyta

La alcaldesa Astrid Ortega solicita ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro un plebiscito para que la ciudadanía decida sobre el tema

FOTO. TOMADA DE FACEBOOK
03/10/2025 |08:08
Verónica Ruiz
ReporteraVer perfil

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez, solicitó ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), un plebiscito para que la ciudadanía decida sobre la municipalización del servicio de agua potable.

La alcaldesa presentó formalmente la solicitud ante la Oficialía de Partes del IEEQ el miércoles pasado, según publicó a través de sus redes sociales.

“Vine a presentar una solicitud de plebiscito, es decir, una consulta para que conozcamos la opinión de las y los cadereytenses acerca de si queremos que sea el municipio de Cadereyta de Montes quien preste el servicio de agua potable”, informó.

Te podría interesar:

En este ejercicio se proyecta consultar a la ciudadanía si desea que el municipio preste el servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de agua residuales, o que continúe como actualmente se hace a través de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Ortega Vázquez recordó que hoy existen muchos municipios a lo largo y ancho del país que prestan el servicio de agua potable desde el gobierno municipal, a través de un organismo desconcentrado, como es JAPAM en San Juan del Río.

Previo a la presentación de esta solicitud, la alcaldesa reconoció que desconocía si el proyecto de municipalizar el agua potable es viable técnica y financieramente, debido a que no se les había proporcionado la información completa por parte de la CEA.

Mencionó que la CEA clasificó la información relacionada con la infraestructura hidráulica del municipio, por lo cual era imposible conocer a profundidad el tema.

No obstante, señaló que continuarán con el proyecto hasta donde “tope”. Consideró que la consulta ciudadana es la vía más importante para que los gobiernos cometan menos errores. Comentó que si bien no se puede consultar todo, por lo menos los gobiernos deberían consultar con la ciudadanía los temas más trascendentales de una administración.

Te recomendamos