Legisladores del grupo parlamentario de Morena presentaron en rueda de prensa una iniciativa de reforma constitucional que busca consagrar en la Constitución del estado de Querétaro el derecho a una vivienda digna, decorosa y adecuada. La propuesta pretende subsanar una omisión legislativa vigente desde 2008 y dar respuesta a la creciente crisis de acceso a la vivienda en la entidad.

El coordinador del grupo parlamentario, diputado Edgar Inzunza Ballesteros, destacó que la iniciativa se basa en tratados internacionales ratificados por México, particularmente en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que reconoce el derecho de toda persona a una vivienda adecuada. “Querétaro ha crecido, sí, pero ese crecimiento no ha sido parejo”, señaló el legislador, subrayando que sectores vulnerables como mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para acceder a una vivienda segura.

Inzunza Ballesteros explicó que con la reforma integral de 2008 a la Constitución local se omitió incluir el derecho a la vivienda, a pesar de que la Constitución federal lo reconoce desde 1983 en su artículo cuarto. Por ello, Morena propone ahora adicionar dos párrafos a los artículos 2 y 3 de la Constitución estatal, para garantizar el acceso progresivo a una vivienda digna, reconocer la función social de la propiedad y coordinar acciones entre Estado, municipios y Federación.

Por su parte, el diputado Eric Silva Hernández advirtió que Querétaro es el tercer estado con las viviendas más caras del país, sólo por debajo de Ciudad de México y Baja California. Indicó que una vivienda en el estado cuesta en promedio 2.3 millones de pesos, mientras que las más económicas rondan el millón 200 mil. En contraste, los ingresos promedio de los jóvenes entre 20 y 29 años no superan los 9 mil pesos mensuales.

“¿Cuándo los jóvenes queretanos van a poder aspirar a una vivienda con esos ingresos?”, cuestionó Silva Hernández, y reconoció que aunque ya se están desarrollando proyectos federales a través de la CONAVI, que buscan construir viviendas dignas por alrededor de 700 mil pesos, es fundamental que se establezcan garantías legales claras para proteger este derecho a nivel estatal.

La diputada Andrea Tovar Saavedra puntualizó que esta es apenas una primera etapa de reformas. “Hoy queremos que se reconozca nuevamente en nuestra Constitución el derecho a una vivienda digna y decorosa. Eso no está a discusión, es un derecho humano”, expresó.

Tovar adelantó que en un plazo no mayor a 15 días presentarán una iniciativa para la Ley de Vivienda del Estado de Querétaro, con la que buscarán establecer un marco normativo que articule políticas públicas de acceso, financiamiento, desarrollo urbano y dotación de vivienda asequible para la población.

Google News