La dirigencia nacional de Morena propondrá al Consejo Nacional extender hasta después de 2027 los periodos de las dirigencias estatales y de la nacional, informó Luisa María Alcalde, con el fin de priorizar la consolidación territorial del partido.
“Lo que apremia hoy es construir comités seccionales. Necesitamos una militancia enfocada en el trabajo de base, no en disputas internas”, declaró.
Con esta medida, Morena busca fortalecer su estructura organizativa en estados donde aún no es mayoría, y mantener la estabilidad del liderazgo en un momento clave para el movimiento.
Alcalde recalcó que no se trata de conservar cargos, sino de tener una estrategia sólida de crecimiento territorial rumbo a 2027.
Morena reorganiza su estructura territorial y fortalece gobiernos municipales
Alcalde Luján, anunció que a partir del 1 de agosto se publicará la convocatoria para que militantes integren los comités secciónales, y en Querétaro se instalarán 1,007 de estos; por lo que las asambleas se realizarán cada domingo a las 11 de la mañana hasta el 22 de enero de 2026.
Alcalde Luján destacó que esta ruta responde a una misión planteada por el presidente López Obrador desde 2011: construir una estructura de base sólida y participativa. “Morena es un partido del pueblo y para el pueblo; no podemos alejarnos de la gente”, enfatizó la dirigente, quien llamó a la militancia queretana a integrarse activamente en la organización.
En un segundo eje, la líder nacional presentó una estrategia para fortalecer a los gobiernos municipales emanados de Morena. La iniciativa contempla redirigir los recursos a necesidades básicas como agua, drenaje, alumbrado y pavimentación; institucionalizar un “día del pueblo” para atención ciudadana directa; y crear una Escuela Municipalista para capacitar a autoridades locales en principios como la austeridad republicana.