El secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra, reconoció los resultados de la reciente encuesta de Demoscopia Digital, en la que el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene una ventaja en Querétaro rumbo a la elección de 2027. Sin embargo, consideró que se trata únicamente de una “fotografía del momento” y afirmó que el movimiento guinda aún está a tiempo de revertir esta tendencia.

“Nos motiva a redoblar esfuerzos, a intensificar el trabajo organizativo y de unidad dentro del partido”, expresó Pérez Ibarra. Aseguró que Morena trabaja casa por casa en la integración de comités seccionales en las mil siete secciones electorales del estado, convencido de que esa base territorial permitirá cerrar la brecha y “lograr la alternancia que Querétaro necesita”.

El dirigente morenista subrayó que el PAN “ya llegó a su techo”, pues, según dijo, la ciudadanía está cansada de ver “contaminación visual y campañas adelantadas” de actores del blanquiazul. “Ellos en lugar de gobernar están en campaña. Moran viene de menos a más”, señaló, al tiempo que destacó que la preferencia ciudadana se consolidará conforme avance el trabajo territorial.

Te podría interesar:

Pérez Ibarra definió tres retos centrales para el partido en Querétaro: construir una estructura sólida de comités seccionales con participación ciudadana; mantener la unidad interna con reglas claras para la designación de candidaturas, y desarrollar una plataforma política que responda a las demandas más urgentes de la población. Entre los temas que Morena busca atender, apuntó la inseguridad, la movilidad, los servicios públicos y el alto costo de vida.

“Querétaro se ha convertido en la ciudad más cara de América Latina”, afirmó el secretario general, quien dijo que el proyecto morenista propondrá soluciones a problemas que Acción Nacional “no ha sabido resolver”.

En cuanto al futuro de la candidatura al gobierno estatal, Pérez Ibarra adelantó que será en enero cuando el Consejo Nacional de Morena emita la convocatoria para elegir al coordinador o coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación. Este perfil, dijo, deberá representar los principios de la 4T y ser el mejor posicionado ante la ciudadanía.

Lee también:

Morena confía en que el desgaste del actual gobierno estatal, sumado a su estrategia territorial, permitirá cerrar la distancia con el PAN antes de la contienda de 2027.

Google News

[Publicidad]