Los senadores queretanos Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez informaron que la llamada Ley Kuri, iniciativa impulsada originalmente por el gobernador Mauricio Kuri González, avanza con fuerza en el Senado de la República con el propósito de regular el acceso de menores de edad a las redes sociales y fortalecer su protección digital.

Durante el Café con Kuri, encabezado por el mandatario estatal, el senador Dorantes Lámbarri explicó que la iniciativa ha tenido que ajustarse para armonizarse con las recientes reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, lo que permitirá que el nuevo marco legal contemple un registro obligatorio de líneas telefónicas capaz de identificar la edad del usuario y activar controles parentales automáticos según su rango de edad.

“El objetivo de la Ley Kuri es crear un entorno digital más seguro, donde la tecnología sirva para potenciar las capacidades de las personas y no para ponerlas en riesgo. Para enriquecer la discusión, el Senado ha sostenido conversatorios con Meta y desarrolladores de inteligencia artificial, donde se abordaron los retos de implementar mecanismos de seguridad en plataformas digitales”, detalló el senador.

Te podría interesar:

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

También destacó la relevancia de la alfabetización digital entre padres, maestros y alumnos y explicó que, a través de talleres con realidad virtual, se ha sensibilizado a más de 2 mil 985 jóvenes queretanos sobre el uso responsable de redes sociales.

“El 67% de los estudiantes reconoce que no conoce a todos sus contactos en línea y el 41% ha sido invitado por desconocidos a reunirse en persona. Es un riesgo real que debemos atender”, subrayó Dorantes Lámbarri.

Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez recordó que la Ley Kuri fue presentada el pasado 18 de febrero en el Congreso de la Unión y ha recibido respaldo de diferentes grupos parlamentarios.

La propuesta plantea que sólo los mayores de 14 años de edad puedan abrir cuentas en redes sociales, y que las plataformas estén obligadas a verificar la edad de los usuarios y a proteger los datos personales de menores de edad.

Google News