El gobernador Mauricio Kuri González adelantó que su próximo informe de gobierno será sin un evento masivo, privilegiando la rendición de cuentas en las comunidades.

Explicó que la ley establece la obligación de entregar el documento oficial a la Legislatura local, lo cual se hará a través del secretario de Gobierno a mediados de septiembre; sin embargo, detalló que su administración decidió prescindir de actos protocolarios y concentrarse en encuentros directos con la población.

“La ley marca que se mande el informe a la Legislatura, eso lo haremos en tiempo y forma, pero nuestro formato será muy ciudadano, sin eventos ostentosos. Lo importante es estar cerca de la gente y platicar con ellos”, señaló el mandatario estatal.

Subrayó que la intención es reforzar el contacto directo con los ciudadanos en distintas comunidades, donde se explicarán los avances y retos del estado y aseguró que esta dinámica permitirá rendir cuentas de manera más transparente y generar mayor cercanía con la población, en lugar de realizar un acto político centralizado.

Con ello, el gobernador refrendó su apuesta por un ejercicio de gobierno que priorice la comunicación directa con la sociedad, en contraste con los informes tradicionales. “Será un informe ciudadano, sin espectáculo, con resultados que la gente pueda constatar en su día a día”, enfatizó.

Exhorto al Congreso

En cuanto al escenario legislativo en Querétaro, el mandatario estatal Mauricio Kuri, reconoció que la confrontación entre las bancadas ha generado un clima de inoperancia en la Legislatura local, situación que calificó como preocupante.

“Es un tema de otro poder, pero yo exhorto a todos los partidos a que vean cómo empezar a sacar las leyes con generosidad. No se trata de frenar proyectos por intereses políticos, sino de trabajar por el bien de los ciudadanos”, enfatizó.

En ese sentido, sobre el proyecto El Batán, considerado estratégico para garantizar el abasto de agua en la zona metropolitana, Kuri González recordó que desde el inicio Morena se mostró en contra, aunque confió en que los diputados puedan abrir espacios de diálogo. También cuestionó la postura de quienes anticipan un voto en contra del presupuesto sin siquiera haberlo revisado.

Google News