El informe presidencial destacó por las mentiras que Andrés Manuel López Obrador emitió a los mexicanos, sostuvo el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango.

Agregó que a las mentiras se sumaron los datos que se construyeron “a modo” para construir realidades, de ahí que lo único que se demostró con el informe es que el presidente está en deuda con los mexicanos.

Los datos que presentó no reflejan la realidad de los ciudadanos quienes se enfrentan a precios más altos de gasolina, que se siguen enfrentando a la corrupción y, sobre todo, a la creciente inseguridad que impacta al país.

En este punto sostuvo que las malas decisiones del gobierno federal se reflejan, precisamente, en la seguridad y en la economía, al grado que los inversionistas prefieren tener su dinero guardado a exponerse a enfrentar la desaceleración económica.

“Día con día, los casos de corrupción se siguen dando en el gobierno federal de manera cotidiana y nos miente cuando nos dice que hoy vivimos en un país más seguro, por el contrario, el país está viviendo su peor crisis en materia de seguridad” menciona.

Todas son situaciones que se resienten en los bolsillos de los mexicanos.

“Más allá de que nos encontremos felices, cada día vivimos, en lo económico, y en materia de seguridad, en una situación cada vez más comprometedora. Estamos en una situación muy lejos de estar felices como ciudadanos”.

Destacó que entre las mentiras evidentes se encuentra la supuesta reducción de miles de personas que resguardaban al Presidente, pues se trataba de elementos que estaban destinados a cuidar diferentes instituciones.

Otra mentira notable, dijo, es la eliminación de gastos que se generaban con el avión presidencial, toda vez que este aún no se vende y, por tanto, representa erogación de recursos.

“Le sigue costando más de 200 millones de pesos al erario mexicano el tenerlo encerrado en una bodega, es una mentira cuando dice que ya no lo resguarda el Estado Mayor, porque lo único que hizo es cambiarle el nombre”.

Por último sostuvo que, en general, todos los datos que presentó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su primer informe, son cuestionables.

Google News

TEMAS RELACIONADOS