Impulsan obras en comunidades indígenas
El gobierno de Cadereyta de Montes alista un programa en beneficio de 27 localidades; buscarán garantizar el suministro de agua
Impulsan obras en comunidades indígenas
El municipio de Cadereyta de Montes alista un programa para desarrollar obras en 27 comunidades indígenas de la demarcación, dio a conocer el alcalde Miguel Martínez Peñaloza.
El edil agregó que el objetivo es que este año se lleve a cabo una obra en cada una de estas localidades, así como acciones para dotarlas de agua.
“Un programa especial para 27 comunidades indígenas, todas ellas van a tener una obra este año, y una atención especial por ser comunidades indígenas y por regresar parte del recurso que la población aporta con sus impuestos”, expuso.
En torno a esta iniciativa, se busca gestionar recursos estatales y federales que se complementarán con una bolsa de fondos municipales. Una de las acciones será dotar de tinacos, ante la actual temporada de sequía que azota a gran parte del estado.
“Por ejemplo, dotaremos de un tinaco para este tiempo de sequía y, con recursos estatales que estamos gestionando, precisamente, filtros para la captación de agua y que esto pueda mitigar la falta de agua” indicó Martínez Peñaloza.
Sin embargo, dijo que se busca incluir a más comunidades, con la expectativa de llegar a todo el territorio municipal; para ello se requieren cerca de 39 millones de pesos, por lo que continúan las gestiones ante otras instancias gubernamentales, debido a que por ahora se dispone de una bolsa de 27 millones de pesos de recursos municipales.
“Son 27 comunidades indígenas, pero vamos a abarcar a más comunidades, esperemos lograr el 100% del municipio, necesitaríamos alrededor de 39 millones de pesos en recursos destinados para obra, para dotar de este servicio a las comunidades y a la cabecera delegacional también”, apuntó.
Respecto a la problemática de abasto de agua que afecta a las diversas comunidades del municipio, agregó que desarrollar infraestructura hidráulica se encarece en esta demarcación debido a la amplia extensión territorial.
“Tenemos un municipio muy extenso, son mil 131 kilómetros cuadrados, 244 comunidades; para dar una idea: de Querétaro capital a la cabecera son 75 kilómetros, de Cadereyta a la última comunidad son 117 kilómetros, así de extenso está el municipio y así de extenso son las comunidades. Entonces, las obras de infraestructura sobre todo hidráulicas y otras obras, nos salen un poco costosas; sin embargo, estamos cubriendo al máximo”, aseguró.
De las 244 comunidades del municipio, cerca de 30% no cuentan con infraestructura para el suministro de agua, por lo que se abastecen mediante pipas y manantiales, reveló el munícipe.
