Más Información
El proceso electoral judicial cerró en Querétaro con siete impugnaciones contra los cómputos locales, una de las cuales ya fue desechada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, informó que las impugnaciones fueron presentadas por personas candidatas a magistraturas de circuito y a juzgadoras de distrito.
Entre otras cosas, las impugnaciones argumentan diferencias entre los primeros y segundos lugares, o por las diferencias de los votos nulos, “que en esta ocasión fueron superiores a esas diferencias”. Además, una de las cosas que están solicitando en las impugnaciones es el recuento de la totalidad de las casillas; sin embargo, la vocal ejecutiva puntualizó que este procedimiento ya se llevó a cabo en los consejos distritales.
Recordó que en esta ocasión el cómputo no se realizó en las mesas directivas de casilla, sino en los consejos distritales y de manera literalmente, “boleta por boleta, voto por voto y casilla por casilla”.
En este sentido, puntualizó que el recuento de las casillas es un procedimiento ya agotado, “de manera tal que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no puede ser enfocada en un nuevo recuento, porque ya lo hicimos en su totalidad”.
Recordó que en esta elección la votación fue novedosa, y en el caso de las boletas para ambos cargos, cada boleta implicaba la posibilidad de nueve votos y la necesidad de que la persona electoral no sólo eligiera correctamente a las personas candidatas, sino que además las eligiera conforme a la materia, “que era un grado de dificultad adicional y eso pudo haber provocado el tema de más votos nulos”.
Explicó que aunque se impugnó el cómputo local, “están impugnado los cómputos distritales, que es el espacio donde se llevó a cabo el escrutinio y el cómputo.
“Estamos en espera de que nos determine la Sala Superior, que es la competente para definir lo que corresponda con respeto a estas impugnaciones”, señaló.
Pérez Mendoza recordó que la presentación de medios de impugnación no suspende los actos impugnados, es decir, que mientras haya o no una resolución, se entregarán las constancias de mayoría y validez.
“Se van a entregar sin considerar que están las impugnaciones, si hay alguna resolución del Tribunal Electoral que impacte sobre la asignación de las personas ganadoras, ya lo tendrá que resolver el Consejo General más adelante”, agregó.
También informó que hasta el momento, desconocen si alguna de las 22 candidaturas a juzgados de distrito, que determinó bajar el Consejo General del INE, corresponde a Querétaro.
“Los acuerdos aprobados por el Consejo General están en engrose, tenemos que esperar a que nos comuniquen oficialmente, y una vez que los tengamos podremos identificar, para Querétaro específicamente, si alguna de las personas electas se ubicó en alguno de los dos supuestos que comentaron”, dijo.