El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) no tiene atribuciones para investigar ni sancionar faltas en materia electoral, señaló la presidenta del Consejo General, Grisel Muñiz Ramírez.
Esto luego de que ante el instituto hay cuatro denuncias en trámite por infringir la ley electoral; se interpusieron por actos anticipados de campaña, violencia política, promoción personalizada, violación al principio de laicidad y uso indebido de recursos en lo que va del 2025, y una más fue recibida en 2024.
Mencionó que en algún momento histórico el IEEQ tenía la atribución de imponer sanciones, sin embargo, esas atribuciones fueron transferidas en 2014 al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro.
“Hasta este momento no se tiene contemplado que regrese esta atribución, porque esta atribución ya está dentro del ámbito jurisdiccional”, dijo.
Invitó a quien considere que se está infringiendo la norma electoral, a que acuda ante el IEEQ a presentar su queja o denuncia, a la cual se le dará trámite conforme a derecho y se remitirá al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro.
Explicó que al IEEQ le corresponde la organización de los procesos electorales, la aplicación de la norma electoral y la promoción de la cultura democrática.
Prepara iniciativa de ley
Informó que en el mes de octubre presentarán una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, relacionada con los tiempos de las boletas electorales y el voto anticipado.
La funcionaria recordó que el año pasado se incluyó el voto anticipado, lo que obliga a las instituciones electorales a redoblar marchas en el tema de la impresión de las boletas.
Refirió que para el voto anticipado, se necesita tener las boletas por lo menos ocho días antes del periodo que tenían previsto, “y como saben el proceso de impresión de boletas conlleva un sinfín de candados.
“Estamos previendo que el voto anticipado nos invita a hacer nuevas reflexiones al respecto y son las que estamos analizando siempre con la seriedad que implica”, señaló.
Refirió que los procesos electorales siempre representan nuevos desafíos, por lo que todos los actores políticos, de la Legislatura y del Instituto, deberán analizar qué otras acciones se tienen que llevar a cabo.
Muñiz Ramírez mencionó además que, seguirán insistiendo para que los candidatos se registren en línea de manera obligatoria, lo que permitirá facilitar los procesos y perderle el miedo a la tecnología.