Política

Honran a personal que ayudó tras las lluvias

El gobernador Kuri acompañó a la Presidenta en un evento para reconocer el trabajo de integrantes de distintas dependencias

FOTO. ESPECIAL
28/11/2025 |09:19
Javier Hernández
Reportero EL UNIVERSAL Querétaro Ver perfil

El gobernador Mauricio Kuri González acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Base Aérea Santa Lucía, en un evento de alto nivel para reconocer al personal clave que participó en las tareas de protección civil, tras las graves contingencias ocasionadas por las intensas lluvias en el centro y oriente del país.

La ceremonia de Reconocimiento al Personal que Participó en Tareas de Protección Civil destacó la labor coordinada del Ejército Mexicano (por medio del Plan DN-III-E), la Marina y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.

En el acto, se reveló que para atender la magnitud de la crisis, se estableció el “puente aéreo más grande del país”, una estrategia inédita que movilizó a 21 helicópteros. Esta operación aérea fue fundamental para apoyar a más de 100 mil mexicanos, facilitando su traslado y, crucialmente, acercando víveres, alimentos y medicinas a las comunidades más aisladas.

Te podría interesar:

FOTO. ESPECIAL

Sheinbaum agradeció y celebró la entrega y el compromiso del personal operativo por “defender a las y los mexicanos”, reconociendo la vital importancia de su respuesta inmediata y organizada en momentos de desastre. La presencia del gobernador Kuri subraya la trascendencia que tuvo el apoyo federal para mitigar los estragos de la contingencia en Querétaro.

El reconocimiento nacional ocurre en el contexto de una de las temporadas de lluvias más devastadoras para el estado, que registró lluvias atípicas e históricas que desbordaron la capacidad de respuesta local.

Por ejemplo en la Zona Metropolitana (Querétaro, Corregidora, El Marqués) se registraron severos desbordes en diversos puntos. Colonias como El Paraíso y Los Olvera, en Corregidora, así como puntos críticos en la capital (como Jurica y zonas aledañas al Río Querétaro), sufrieron encharcamientos e ingreso de agua a viviendas.

Lee también:

FOTO. ESPECIAL

Las lluvias de agosto y septiembre dejaron un saldo de más de 2 mil viviendas afectadas en todo el estado, con cientos de familias perdiendo la totalidad de sus bienes. El drenaje pluvial se vio rebasado, lo que generó cierres y problemas de movilidad en avenidas principales y saturó la operación de los cárcamos municipales.

La contingencia más crítica se localizó en la Sierra Gorda, particularmente en municipios como Cadereyta de Montes durante octubre. Las lluvias provocaron deslaves masivos y el colapso de caminos, incomunicando a cerca de 30 localidades. Las carreteras y caminos rurales quedaron destrozados. En esta región, la intervención del puente aéreo y los helicópteros de la Sedena fue crucial para llevar ayuda.

Te recomendamos