Con un auditorio repleto y miles de asistentes también reunidos en el exterior, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó su visión de ciudad moderna bajo el título “Una Mirada al Querétaro del Futuro”, donde dio a conocer los proyectos y acciones que marcarán su segundo año de gobierno.
Acompañado por actores políticos locales y nacionales, cámaras empresariales, rectores de universidades, representantes de la sociedad civil y más de cinco mil ciudadanos, Macías delineó una agenda centrada en movilidad, desarrollo urbano, cultura, sustentabilidad y bienestar social.
El alcalde anunció que no se renovará la concesión del relleno sanitario, lo que permitirá ahorrar 40 millones de pesos anuales para destinarlos a programas sociales y obras públicas.
Asimismo, informó el relanzamiento de QroBici, que incluirá mil nuevas bicicletas eléctricas integradas al sistema QroBús, y la puesta en marcha del transporte eléctrico gratuito en el Centro Histórico.
También adelantó que para 2026 estarán listos los estudios del nuevo teleférico, el cual conectará las colonias San José el Alto, Menchaca y Peñuelas con la zona de Plaza del Parque, reduciendo los tiempos de traslado de 35 a 8 minutos.
Felifer Macías destacó que junto con el Gobierno del Estado se aplican 300 millones de pesos en la rehabilitación de vialidades, mismas que deberán concluir en diciembre.
Además, anunció que en 2026 se destinarán mil millones de pesos a la rehabilitación del drenaje y los drenes pluviales, una de las principales demandas ciudadanas.
El edil reveló que el Lienzo Charro del Parque Bicentenario se transformará en el Foro Querétaro, un espacio con capacidad para 10 mil personas destinado a la cultura, el deporte y el entretenimiento.
También anunció la restauración integral del Teatro de la Ciudad y la adquisición del Teatro Hércules, con la meta de posicionar a Querétaro como el principal corredor teatral del país.
De igual forma, Macías confirmó que el 2026 será declarado el año de los 300 años del Acueducto, símbolo de identidad queretana, y expresó su respaldo al proyecto de la nueva Catedral de la ciudad, impulsado por la Diócesis de Querétaro.
En materia de inclusión social, destacó la iniciativa “De Mil Colores”, el primer padrón para personas neurodivergentes y con autismo, y anunció la construcción del primer centro especializado para su atención en la capital.
Asimismo, informó que el próximo año se entregarán chips de geolocalización para mascotas, como parte de la estrategia de Bienestar Animal.
Macías Olvera adelantó una redistribución de delegaciones municipales, con la creación de la nueva Delegación Juriquilla, que atenderá Jurica, El Nabo, San Isidro y zonas aledañas, para mejorar la atención ciudadana.
En apoyo a la economía familiar, anunció cero incremento en el impuesto predial para 2026, descuentos por pronto pago en enero y febrero, y una campaña de regularización en el traslado de dominio con 50% de descuento.
Finalmente, el edil reafirmó su compromiso con un gobierno de resultados y cercanía:
“Aquí en mi administración se acabaron los alcaldes de escritorio. Hoy puedo decir con toda claridad que mi gobierno es el más cercano, más eficiente y más callejero de la historia de Querétaro”.
Concluyó su mensaje con un llamado a la unidad:
“El futuro pertenece a los que creen y a los que crean. Hoy más que nunca es tiempo de juntos creer en el nuevo Querétaro”.