La dirigencia estatal del PRI exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que emitan recomendaciones y tomen medidas concretas ante la proliferación de bardas pintadas con propaganda relacionada con figuras del Partido Acción Nacional (PAN).

En medio del crecimiento de propaganda anticipada disfrazada de “publicidad genérica”, el PRI en Querétaro lanzó una crítica directa contra la simulación electoral que, asegura, se ha vuelto una práctica sistemática de otros partidos, mientras el INE permanece pasivo ante las violaciones a la ley.

La dirigente estatal del tricolor, Abigail Arredondo Ramos, denunció que la proliferación de bardas con nombres, apodos y frases vinculadas a aspirantes es una forma encubierta de hacer campaña fuera de los tiempos legales.

“La gente se sigue preguntando quién paga esas bardas, quién financia los espectaculares, por qué aparecen tan pronto y por qué las autoridades no hacen nada. Lo más grave es que esta simulación se está normalizando. Hoy se viola la ley y parece que no pasa nada”.

Arredondo recordó que el PRI presentó en su momento denuncias contra figuras de Morena como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña, sin que el INE o el Tribunal Electoral resolvieran con firmeza. “¿Para qué sirve una ley que no se aplica? La omisión de la autoridad es también una forma de permitir estas trampas”, advirtió.

A diferencia de otros partidos, dijo, el PRI optará por una estrategia institucional, sin mensajes ocultos ni campañas disfrazadas. “Vamos a tener presencia, sí, pero con permiso, con nuestros logotipos y sin simular. No vamos a pintar bardas para un concierto que en realidad promueve a una persona”.

Reconoció que muchos proveedores ofrecen las mismas bardas para propaganda política y para espectáculos, borrando la línea entre lo cultural y lo electoral.

En otro tema, Arredondo abrió la conversación interna sobre los perfiles que podrían representar al PRI en la contienda por la gubernatura en 2027. Sin soltar nombres, admitió que hay figuras con experiencia —como Mario Calzada o René Mejía— que podrían estar en la conversación, aunque también enfatizó la necesidad de renovar cuadros. “Hay quienes dicen ‘yo no quiero ser candidata’, pero también hay otros que ya levantaron la mano”.

Google News