[Publicidad]
Con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de las familias en Querétaro, la diputada Elsa Méndez Álvarez (PAN) ingresó una iniciativa de exhorto para que en 16 municipios del estado puedan crear el Instituto Municipal de la Familia (IMF).
Luego de ingresar el documento en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, la legisladora señaló que solo el municipio de Querétaro cuenta con un organismo dedicado a las familias y que en San Juan del Río ya se trabaja para que exista uno en el corto plazo.
“Este es un órgano técnico que nos ayudará al diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas que inciden directamente en el fortalecimiento de la familia”.
Señaló que el objetivo fundamental de dicho organismo es que se asegure el enfoque de las familias en las políticas públicas de la administración municipal, para poder responder a las demandas de la ciudadanía, coordinar e impulsar estrategias que promuevan el fortalecimiento y desarrollo del núcleo familiar.
Asimismo, señaló que se busca que se diseñen políticas públicas transversales que vayan dirigidas a niños, adolescentes, mujeres, hombres, discapacitados y adultos mayores, quienes son parte fundamental de la integración de las familias.
Al preguntarle la diferencia del trabajo que realiza el Sistema Estatal DIF y el que se ejecutará a través del instituto, la legisladora dijo que el DIF trabaja con la aplicación de programas asistenciales, mientras que el IMF es un órgano técnico que incide en otros institutos para elaborar políticas públicas que incidan en las familias.
Explicó que con la instalación de institutos en los diferentes municipios se podrán adecuar los trabajos a las necesidades específicas de cada lugar, ya que no son iguales las que tiene una familia en la capital del estado, a las que requiere una familia que viva en alguna comunidad o en la Sierra de Querétaro.
“Los institutos crean políticas que se adecúan a las necesidades de cada municipio, ya que no son las mismas que tenemos en el municipio de Querétaro a las que tiene una familia en la Sierra o alguna comunidad”, dijo.
En ese sentido, dijo que el IMF no debe ser visto como un órgano asistencialista, sino como una manera de generar estrategias que permitan abonar al desarrollo de la familia, lo cual, permitirá también impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad.
“Necesario considerar a la familia como elemento estratégico de atención, planeación y toma de decisiones para potenciar el impacto de acciones de gobierno a favor del bienestar”.
arq
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado



