Ciudadanos podrían tardar un tiempo promedio de 9 minutos en emitir su voto el 1 de junio, señaló la vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza.
Aunque con el sistema interactivo “Conóceles”, que por primera vez el INE pone a disposición de la ciudadanía para practicar el voto, ese tiempo podría reducirse a 5 minutos, consideró.
“Si reviso previo a la jornada electoral ‘Conóceles’ y practico mi voto, yo creo que en cinco minutos estoy fuera de la mampara, si no lo hago, ahí se pueden poner en juego otras habilidades como mi capacidad de lectura. Es decir, cuánto tiempo tardo en leer 66 nombres en mi primera boleta, más 20, más 26. Hemos hecho simulacros donde el promedio es de 9 minutos”, afirmó.
En Querétaro se elegirán 35 cargos: 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 magistraturas de la Sala Regional del TEPJF; 8 magistraturas de circuito; y 8 personas juzgadoras de distrito
Ana Lilia Pérez Mendoza presentó los seis modelos de boletas que estarán identificados por colores y estarán divididas en dos apartados: mujeres y hombres; cada una corresponderá a un órgano judicial.
“Ahora tenemos una nueva dinámica de votar, tenemos un listado de personas candidatas y lo que tenemos que hacer es identificar el número de las personas por las que vamos a votar y ponerlo en los recuadros”, explicó.
Cada boleta representa varios votos, dependiendo del número de recuadros que tenga en la parte superior. Por ejemplo, la boleta de ministras y ministros de la SCJN, representa 9 votos.
Explicó que por primera vez, al término de la jornada electoral los funcionarios de casillas no llevarán a cabo el escrutinio de cómputo en el seno de la casilla.
“Vamos a tener una sola urna, donde cada persona que vaya a votar depositará sus seis boletas y el funcionariado de mesas directivas de casillas, al término de la jornada electoral, abre la urna, saca todas las boletas y las clasifica por elección y solo cuenta el número de boletas por elección”, refirió.
En el Consejo Distrital, se realizará el escrutinio y cómputo boleta por boleta. En esta ocasión no habrá PREP, ni conteo rápido.
Recordó que derivado de la reforma electoral, los partidos quedaron fuera de la elección del Poder Judicial, por lo cual no pueden hacer campaña.